|
Prevén artistas foro para vigilar a la SC
Ante la indiferencia de Montiel a los creadores poblanos
Edmundo Velázquez
Los artistas y escritores poblanos anunciaron la creación de un Foro Independiente de Creadores que funcionará totalmente ajeno a la Secretaría de Cultura, debido “a la ineptitud del secretario Alejandro Montiel Bonilla” para gestionar recursos y apoyar a los generadores de cultura en el estado.
En una primera reunión de creadores estuvieron presentes Fernando Morales, Gerardo Oviedo, Carlos Alatriste, Elvira Ruiz, Rubén Darío Seleny, Marco Antonio Cerdio y Antonio Sedeño.
Ellos explicaron que existe una inquietud generalizada en el gremio literario, artístico y cultural de Puebla sobre la situación de inconformidad respecto a las decisiones en el terreno de la política cultural poblana:
“Nosotros tenemos la inconformidad por la ausencia de proyectos que se manifiesta en la Secretaría de Cultura. La normatividad la marca como ser un gestor, interlocutor, entre la sociedad y los creadores artísticos”, comentó Fernando Morales.
Según mencionó Morales, tras la rueda de prensa donde los talleristas de la Casa del Escritor se manifestaron contra el secretario Montiel, muchos integrantes del ambiente cultural poblano se acercaron con críticas parecidas hacia el titular de la dependencia.
“Hace falta un acuerdo, convenio o interlocución entre los creadores artísticos. Hablan de la necesidad de que formulemos un proyecto común de una actividad cultural reciente”, completó en sus comentarios Morales.
Según expusieron es necesario que las instancias oficiales se ayuden ante demandas de artistas y escritores:
“Si no, pues que se hagan a un lado y que no trunquen el camino de las personas que estamos en este quehacer literario. Hacen falta foros para establecer estas relaciones”, comentó Morales.
Para Marco Antonio Cerdio, la Secretaría de Cultura arrastra un problema desde hace tiempo:
“Hay un manejo de carácter patrimonialista y arbitrario. A qué me refiero. Existen mecanismos que deben regular la permanencia o no de un funcionario. Sin embargo, en vez de tener trabajos concretos tenemos ausencia de recursos, improvisación y de repente se manejan las instancias de la Secretaría de Cultura de una manera personal y no como si fueran parte de una comunidad, como resultado del diálogo de consumidores y creadores culturales”, mencionó.
Por esto, los creadores y artistas mencionaron que iniciarán la discusión para conformar un consejo de creadores que permita vigilar el trabajo de la Secretaría, y que además supervise que se cumplan los programas oficiales en el estado.
“Vaya, pasar del conflicto a un verdadero diagnóstico de que la política cultural en Puebla ha sido abandonada por lo menos desde hace tres años. Y no vemos visos de que mejore”, agregó Cerdio.
Antonio Sedeño dijo que también hace falta mayor financiamiento a verdaderos creadores, por lo que, en vez de una Secretaría, consideró importante la desaparición de una dependencia estatal para conformar un fondo del que puedan participar los artistas a través de un concurso previo.
Por el momento, según mencionaron, se abre la discusión y se invita a más artistas para acercárseles y formalizar a la brevedad estos foros de análisis y discusión.
|
|