Todo listo para el desfile del 5 de mayo

 

La SEP destinará 6 millones de pesos para el traslado de alumnos

 

Dice Darío Carmona que se les apoyará a los institutos con 15 mil pesos para crear los carros alegóricos

 


Olivia López Pescador

Más de 6 millones de pesos destinará la SEP para el traslado y apoyo de 35 mil alumnos para los contingentes escolares del desfile del 5 de mayo, además se les apoyará con 15 mil pesos a cada instituto para financiar parte del costo de cada uno de los 68 carros alegóricos, informó Darío Carmona García, secretario de Educación Pública.
A menos de 20 días de que se lleve a cabo el tradicional desfile de la batalla del 5 de mayo, comentó el funcionario estatal que van muy avanzados los preparativos para esta magna fiesta, de hecho, el día de hoy sostendrá una reunión con los responsables de los contingentes, una vez que ya se les ha ayudado con los carros alegóricos.
“Están confirmados 68 carros alegóricos y tenemos 58 delegaciones de alumnos, más de 35 mil alumnos van participar”, precisó.
Se prevé para este año la presencia del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador del estado, Mario Marín Torres, y un gran número de invitados.
Como ya es costumbre, en el desfile del 5 de mayo no sólo van a participar los poblanos, sino también se contará dentro de los contingentes a personas del estado de Tlaxcala, una academia militarizada de Estados Unidos, y ya están solicitando su participación por parte de Guatemala y Panamá. Se estima que entre los días 27 y 30 de abril se lleve a cabo la revista en el parque Ecológico, sólo de las delegaciones de Puebla, al resto se les enviará un comisionado para no trasladar a los alumnos.
Darío Carmona explicó, en cuanto a los recursos que habrán de ser destinados en este año, que se calcula poco más de 6 millones de pesos, sobretodo en el traslado, que es lo más caro, ya que no es fácil desplazar a 35 mil alumnos.
En cuanto al apoyo que se le habrá de dar a las instituciones para la realización de sus carros alegóricos, explicó lo siguiente: “Hace tiempo sólo se les daba 3 mil pesos, hoy les daremos 15 mil pesos a cada institución, para que puedan financiar parte de los costos”.
Por otra parte, luego del sismo registrado hace algunos días, comentó que no existe ningún reporte específico de daños, ni por lluvias ni mucho menos por el reciente sismo.
“Lo que sí puedo decir es que como tuvimos un periodo de receso en las actividades, si llegara a haber algún reporte, ya hay un equipo de trabajo del Capcee y de la Secretaría para atenderlos, pero hasta el momento no tenemos ninguno”, precisó.
Comentó además que una vez que los niños y jóvenes ya han regresado a clases, también van a arrancar las actividades previas a la evaluación de Enlace, que permitirá  identificar los niveles de aprovechamiento de las materias de español y matemáticas, “El  año pasado quedamos a la mitad de la tabla en los resultados, sobretodo por la cantidad de alumnos que se evaluaron. En 2006 evaluamos a 125 mil alumnos, pero este año la prueba se amplía y vamos a evaluar a casi un millón. Esperamos que los alumnos den un buen resultado”, esto lo explicó luego de referir que el año pasado Puebla ocupó el  lugar 16.

 

 


 
 
Todos los Columnistas