Evaluará programa Enlace a estudiantes poblanos


Se llevarán a cabo 19 foros regionales para el Programa Nacional de la Educación


Darío Carmona García comentó que del 23 al 27 de mayo se llevará a cabo la Evaluación Nacional del Logro Académico (Enlace), y también se aplicará la evaluación del desempeño escolar de carrera magisterial.


Olivia López Pescador

 

Del 27 de abril al 8 de mayo se llevarán a cabo 19 foros regionales como parte importante de la consulta para la elaboración del Programa Nacional de la Educación, cuya temática es la calidad con equidad, educación para el desarrollo, productividad, competitividad, gobernabilidad y gestión democrática; además, 618 mil 198 estudiantes serán evaluados mediante el programa Enlace para determinar su nivel educativo.
En cuanto a la consulta nacional, comentó que si bien hace dos años se realizó un estudio para conformar el programa sectorial, ahora es necesario hacer una nueva para la cual no se requieren destinar recursos directos; se prevé que los resultados se tengan en mayo para que la federación tenga la propuesta en junio. Durante los foros regionales, se pretende que cinco mil personas representativas del sistema participen, entre maestros, directivos, presidentes municipales, regidores, legisladores, padres de familia, SNTE y empresarios.
A este respecto, Alfonso Vicente Díaz, delegado de Educación, comentó que la consulta se deriva de la necesidad de conformar el Plan Nacional de Desarrollo, por lo que cada uno de los estados debe hacer su propia consulta para tener un programa sectorial.  
Por otra parte, Darío Carmona García comentó que en todo el país, del 23 al 27 de mayo, en coordinación con la SEP federal y el Gobierno del estado se realizará la Evaluación Nacional del Logro Académico (Enlace), y también se aplicará la evaluación del desempeño escolar de carrera magisterial. Las evaluaciones en primaria se aplicarán del 23 al 25 de abril; lunes y martes aprovechamiento escolar de carrera magisterial; en secundaria el 25 de abril; y la evaluación de Enlace el 26 y 27 que se aplicará en primaria y secundaria.
En Puebla, se evaluarán 6 mil 141 escuelas, 4 mil 181 primarias y  mil 960 secundarias; es decir, 618 mil 198 estudiantes contestarán exámenes; además, se prevé que 6 mil 141 aplicadores externos del estado pongan la prueba, y luego serán turnados a la federación para evaluarlos. Cada escuela recibirá los resultados de las evaluaciones, para que los padres de familia sepan cómo van sus hijos, en pocas palabras, se tendrán millón 200 mil respuestas de exámenes.

RECUADRO
Podrían existir cambios
en universidades: Carmona
Darío Carmona no descarta otros cambios en las universidades e institutos tecnológicos, pero éstos no se darán a modo, sino después de hacer algún análisis, señaló luego de confirmar el relevo de José Luis Bolaños de la Universidad Tecnológica de Puebla, quien será sustituido por Gerardo Lara Orozco, por decisión de la junta de gobierno.
Aunque se marcaban algunas irregularidades administrativas del rector saliente, comentó que la SEP federal y estatal siempre respeta lo que sucede en las instituciones. Sin embargo, tomaron la decisión de sustituirlo, una vez que ya ha concluido su periodo de cuatro años.
Indicó que la Junta de Gobierno decidió, apegada a la norma, relevar a José Luis Bolaños de la UTP, pero no quiso precisar las razones. “Lo que se encontró ya es del conocimiento de la Sedecap”. Dijo que en breve tendrá que hacer la entrega-recepción, y justificar la aplicación de recursos para que el entrante valore las condiciones en que toma la universidad.
Pese a la insistencia de los medios de comunicación de que el nuevo rector de la UTP, Gerardo Lara, también es señalado como presunto responsable de desvío de recursos, indicó que no se le puede juzgar a alguien que apenas tomará el cargo.


 


 
 
Todos los Columnistas