|
PGJ pudo alterar pruebas en
contra de Barrales: Velásquez
Olivia López Pescador
La Procuraduría del estado usa artimañas para distraer la atención del atentado que sufrió Leandro Barrales, presidente municipal de Huehuetlán el Grande, al afirmar que se trató de una riña, indicó Guillermo Velásquez Gutiérrez, coordinador de los diputados federales del PAN, quien no descartó que el Gobierno del estado haya ordenado a la procuradora alterar las pruebas. Por ello, las volverán a revisar o en su caso solicitar una nueva investigación.
Por otra parte, comentó que con el acuerdo entre la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública se evitará que los gobernantes apliquen recursos de manera discrecional, porque ahora sí habrá cobertura para la revisión de los mismos; en especial les interesa Puebla, ya que el Gobierno nunca se sumó a la propuesta de transparencia cuando se reformó el artículo sexto.
Le extraña que Gustavo Barrales (primo del edil), sea alentado por personal de gobernación para que siga tomando la presidencia e impidiendo que gobierne el presidente, y aunque ha atentado varias veces contra el munícipe, gobernación no hace nada al respecto; pese a ser detenido, lo dejaron en libertad.
“Aquí sí vemos acciones anómalas del Gobierno del estado, en el que está metida la Procuraduría y nuevamente la procuraduría, y recordemos el caso, que no se nos ha olvidado a los poblanos, de Lydia Cacho, donde se ha hecho abuso de poder, abuso de autoridad en esta dependencia, y hoy vemos acciones de la misma naturaleza”.
Velásquez Gutiérrez dijo que el atentado que sufrió el edil de Huehuetlán el Grande de ninguna manera es un pleito entre panistas, porque Gustavo Barrales —primo del alcalde— no es panista. El atentado surge por problemas de gobernabilidad en aquel municipio, porque las autoridades de gobernación no han hecho nada o poco, donde se ve un trabajo orquestado del Gobierno contra gobiernos panistas para hacer ver que el PAN está dividido o tiene problemas.
“Javier López Zavala, secretario de gobernación estatal, orquesta todas estas acciones porque es el principal responsable de la dependencia”, dijo Velásquez Gutiérrez.
Después de que la Procuraduría emitió un dictamen donde se establece que el alcalde también hizo unos disparos, y que un diputado del PVEM asegura que fue una riña y no una emboscada, donde resultó herido Leandro Barrales; Velásquez Gutiérrez aseveró que el edil panista en ningún momento contestó ni inició la agresión, por lo que sólo se trata de una nueva artimaña del Gobierno del estado para distraer el caso.
Aunque existe una prueba que indica que Leandro Barrales, edil de Huehuetlán el Grande, tuvo contacto con el plomo, resulta lógico porque recibió tres impactos de bala, así que el PAN rechaza el argumento.
Tras respaldar a Leandro Barrales, Velásquez Gutiérrez indicó que le llama la atención la actitud que asumió un representante del Gobierno del estado y un representante de la diputada Edith Cid Palacios, cuando rindió su informe el edil, y le tomaron la presidencia municipal, ya que éstos se comprometieron a dialogar con los inconformes para reabrir la presidencia, pero cinco minutos después decidieron dejar por la paz todo.
En otro asunto, el legislador del albiazul explicó que el acuerdo entre ambas dependencias (Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública) no es ninguna iniciativa de ley, ni punto de acuerdo, por ello las acciones inician de forma inmediata, sin ninguna aprobación de las Cámaras. Dado que todos los partidos políticos acordaron, no se trata de ningún tema electoral, porque es un asunto a nivel nacional y no en todos los estados hay elecciones.
Los recursos propios de los estados, los créditos y los fideicomisos no son tan revisados, mientras que la Auditoría Superior de la Federación sólo se encarga de fondos federales como Ramo 28 y 33, Pafef y excedentes petroleros. Pero ahora se pretende la revisión completa de los rubros sea, no selectiva; se busca no sólo vigilar los pagos de los préstamos, sino saber cómo se utilizó y en qué se utilizó el recurso.
|
|