Casi de papel, las casas
Geo de El Campanario
N creatorDice ingeniero que podrían venirse abajo con un sismo de cinco grados en la escala Richter
Un experto muestra que las viviendas sólo tienen el 50 por ciento de los castillos que deberían tener.
Efraín Núñez Calderón
Más elementos se suman al escándalo de Casas Geo en Residencial El Campanario al descubrirse que cada uno de los inmuebles cuenta con tan sólo el 50 por cierto de los castillos que deberían tener, por lo cual las viviendas se encuentran en estado endeble y podrían venirse abajo con un sismo de cinco grados en la escala Richter.
En entrevista para Cambio, la señora Josefina Duch —una de las vecinas más afectadas por la construcción del recién inaugurado arco poniente del periférico— destacó que los habitantes de Residencial El Campanario han pagado diversos dictámenes en ingeniería y arquitectura, los cuales revelan que sus casas no cuentan con los castillos suficientes para tener una estructura sólida.
En una inspección realizada por Cambio a algunas viviendas de esta zona habitacional —en compañía de un ingeniero quien prefirió omitir su nombre, con apoyo de un detector de metales marca Fisher M-Scope—, se constata que las casas cuentan con sólo la mitad de los castillos que deberían tener.
A decir de este experto, en una pared debe haber un castillo cada cuatro centímetros —en dirección vertical y horizontal—, situación que no se presenta en la mayoría de las casas. El caso más grave es el domicilio marcado con el número 40. Allí, el ingeniero encontró que una de las paredes de la sala cuenta sólo con castillos horizontales.
En los muros laterales que cubren el pasillo donde se encuentran las escaleras sólo existen tres de los ocho castillos horizontales que debería haber, mientras que en la pared que colinda con la vivienda de junto sólo se hallaron castillos horizontales.
En la opinión de este ingeniero, así como de otros expertos consultados por los vecinos, esta situación es recurrente en toda la zona habitacional, además es una estrategia utilizada por Casas Geo para ahorrar en la construcción de las casas.
Desde el pasado 26 de marzo, Cambio ha dado cuenta de los pormenores del fraude en Residencial El Campanario, donde se ha descubierto que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop) encubre a la empresa Casas Geo ya que se niega a entregar a los vecinos un dictamen que exija su inmediata reubicación, debido a que al invadir terrenos del Gobierno del estado este conjunto habitacional se encuentra a sólo cuatro metros del recién inaugurado arco poniente del periférico.
La Dirección de Protección Civil estatal, a través de un peritaje, dio un ultimátum a los vecinos de
El Campanario para que cuanto antes dejen sus viviendas, en función de que se encuentran asentados en una zona de alto riesgo. La notificación fue reiterada el pasado 30 de marzo por Miguel Ángel Martínez Pérez, director de la dependencia estatal, quien además señaló la culpabilidad del municipio de San Pedro Cholula por permitirle a la constructora levantar las viviendas en un terreno invadido.
|