|
Rechaza Seduop proyecto
de Valsequillo empantanado
García Ramírez indicó que se espera la inversión de Canagua por 300 millones de pesos
Efraín Núñez Calderón
Javier García Ramírez, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop), rechazó que esté empantanado el proyecto de rescate del lago de Valsequillo, y reveló que la propuesta ejecutiva fue presentada a las autoridades de Conagua, las cuales analizan su viabilidad técnica.
En entrevista, el funcionario marinista indicó que para realizar la primera etapa de este proyecto se espera que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) invierta 300 millones de pesos, mientras que el Gobierno del estado aportaría una cantidad similar:
“Hemos tenido varias reuniones con la Conagua, tanto en la ciudad de México como en la regional; estamos trabajando con ellos y están en proceso de revisión. En noviembre del año pasado nos entregaron el Estudio de Factibilidad, y estamos viendo con ellos el proceso. Hoy nos reunimos con representantes de Banobras, para ver con qué fondo vamos a financiar la propuesta”.
Recordó que la inversión total para el saneamiento es de tres mil millones de pesos. Con relación a la primera etapa de trabajos, García Ramírez aseveró que ésta contempla la construcción de colectores, plantas de tratamiento y la limpieza del lago:
“Seguimos construyendo redes de agua, drenaje, colectores y las plantas de tratamiento. El Soapap ha hecho obras de mantenimiento en la red de agua potable, de colectores pluviales de barrancas y cuencas para evitar que los cauces de los ríos se azolven”.
Apuntó que según un estudio de ingeniería básica se pueden construir plantas modulares para ir creciendo: “Estamos hablando de dos mil litros por segundo. Hace poco vinieron técnicos alemanes y nos ayudaron a hacer el estudio de monitoreo del agua, y nos hicieron propuestas. Entonces todo esto se sumó en un solo proyecto, para realizar un proyecto integral, que pueda ser avalado por la Comisión Nacional del Agua”.
Cabe decir que el viernes pasado, Francisco Castillo Montemayor, secretario del Medio Ambiente, declaró que es materialmente imposible desazolvar el lago de Valsequillo, debido a que el sedimento contaminado tiene entre 50 o 60 metros de profundidad.
En rueda de prensa, el funcionario marinista aseguró que ni económica ni técnicamente es viable desazolvar el lago de Valsequillo, uno de los proyectos más ambiciosos de la administración estatal actual.
Asimismo, Carlos Albicker Albicker, delegado en Puebla de Semarnat, indicó el lunes pasado que el Gobierno federal apoyará el saneamiento, sólo si se cuenta con un proyecto integral que contemple un desarrollo para comunidades de escasos recursos y no sólo beneficios para algunos particulares.
En entrevista, el funcionario federal manifestó que hasta la fecha, la Federación no ha sido informada respecto de los alcances técnicos que el proyecto plantea. Lo anterior, a pesar de que se ha pedido el apoyo de la administración calderonista para llevarlo a cabo.
|
|