Iniciará PAN precampañas el 22 abril


Olivia López Pescador

 

Rafael Micalco Méndez, líder estatal del PAN, les pidió a los presidentes municipales que vigilen la aplicación de recursos públicos por parte del Gobierno del estado, para evitar que sean desviados a campañas.
El líder estatal del PAN se reunió con los dirigentes y representantes de cerca de 180 comités municipales de su partido, en donde les informó que el proceso para precampañas en el PAN iniciará el 22 de abril, para que cada uno de ellos establezca el periodo que considere más pertinente.
Luego de reunirse con Javier López Zavala, secretario de Gobernación, indicó que después de tratar el asunto de Huehuetlán el Grande y de Chiautzingo, le pidió tener cuidado con el personal que labora en gobernación para evitar que se generen conflictos en los municipios.
Durante una conferencia de prensa ofrecida antes de reunirse en privado con la estructura panista, Micalco Méndez comentó que dada la importancia del Congreso del estado y lo que representa la próxima elección, debido que el congreso fiscaliza, aprueba o no presupuestos de ingresos y egresos del Gobierno del estado, se tienen suspicacias o dudas de si el gobierno del estado aguantará “la tentación de aplicar recursos a las campañas”.
“Ahí está la duda; no estoy diciendo que ya sea así. Ahí está la duda; nosotros vamos a estar muy vigilantes y también les vamos a pedir en esta reunión a todos nuestros dirigentes municipales que estén muy vigilantes a la aplicación de los recursos del Gobierno del estado, a la aplicación de los recursos en los municipios y los programas, más allá de que gran porcentaje de esos recursos vienen de la federación. Aún con ello, los que aplican esa mayoría de recursos es el Gobierno del estado (sic)”, explicó.
Tras adelantar que tiene programada una reunión en próximas fechas con los presidentes municipales emanados del PAN, para que no usen recursos públicos, Micalco Méndez indicó que platicará por zonas con los alcaldes para que sigan aplicando conforme a derecho los recursos, y no se dejen presionar.
Asimismo, confirmó que se reunió el viernes con el secretario de gobernación, Javier López Zavala, para tratar el atentado a Leandro Barrales Meza, presidente municipal de Huehuetlán el Grande, al cual no se le dio el manejo político que debía, sobre la toma de la presidencia de Chiautzingo.
“En esa reunión le pedí al secretario de gobernación que tenga más cuidado con su personal de la Secretaría para que no se generen conflictos. De por sí los municipios tienen conflictos, no sea esta secretaría la que en su caso los pueda incrementar o los pueda capitalizar políticamente”.
Micalco Méndez explicó además que en la reunión del sistema panista sólo acudirán entre 150 y 180 dirigentes y representantes de comités municipales, y no los 217, porque anteayer ya visitó la Mixteca poblana (Chiela, Izúcar, Chiautla, Cuetzalan, Huehuetlán el chico, Teotlalco, Jolalpan) donde charló con varios de ellos.
Están conscientes de que el PAN hasta hoy está arriba en las encuestas, por ello en este partido llevarán procesos transparentes y acordes a los estatutos del   instituto político.
Micalco Méndez recordó que de acuerdo al estatuto, se establece que donde se tengan más de 40 miembros activos y sean delegaciones o comités, ahí procede una convención, pero donde no se tienen esas circunstancias, las dirigencias correspondientes, en su caso, dispongan que los miembros activos y adherentes elijan a los candidatos en su momento. Aunque el proceso de precampañas del PAN quedó establecido del 22 de abril al 9 de agosto, cada comité decidirá los tiempos de elección.
Jorge Ehlinger Coghlan, dirigente municipal del PAN, dijo que para Puebla capital todavía no determinan los tiempos; sin embargo, podría definirse dentro de ocho días.

 


 
 
Todos los Columnistas