|
Llega al Capitolio el caso Lydia Cacho
José Díaz Briseño / Agencia Reforma
Organizaciones de derechos humanos y congresistas de Estados Unidos preparan en el Capitolio una carta en apoyo a la labor de la periodista mexicana Lydia Cacho, por su trabajo a favor de mujeres y niños víctimas de violencia.
En una reunión de trabajo con la periodista, varias organizaciones anunciaron que redactan el documento que circulará en el Congreso de EU.
"Vamos a iniciar una carta, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, a favor del caso de Lydia", comentó Renata Rendón, directora de defensoría para las Américas de Amnistía Internacional (AI) en Estados Unidos.
Tras recibir el pasado 23 de marzo, en Milwaukee, el premio anual de derechos humanos 'Ginetta Sagan', por parte de Amnistía Internacional en EU, Cacho visitó Washington, donde tuvo citas en el Departamento de Estado y en el Congreso.
La periodista sostuvo el lunes una reunión con la legisladora demócrata por California, Hilda Solís, a quien explicó el status de su caso.
Esta legisladora -una de las principales voces a favor de los derechos humanos en el Partido Demócrata- logró en el 2006 la aprobación en la Cámara de Representantes de una resolución en solidaridad con las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez.
Además de sus reuniones en Washington y su premio en Milwaukee, Cacho ha recorrido por más de dos semanas diversas ciudades de EU, incluidas Chicago, Los Ángeles y San Francisco, en una gira organizada por Amnistía Internacional.
"La idea de todo este tour es asegurar que entendamos que el turismo sexual y la violencia contra la mujer es un problema global, y aunque yo seguiré trabajando desde Cancún, debemos unirnos desde diversos puntos para denunciarlo", apuntó ayer Cacho.
La periodista concluirá su gira por Estados Unidos entre el 4 y 6 de abril, con diversos eventos en la ciudad de Nueva York, entre los que destaca una reunión con escritores.
|
|