|
Limitan alcances de prueba Enlace
Descarta dependencia utilizar evaluación para distribuir alumnos en la secundaria
Sonia del Valle / Agencia Reforma
El resultado del Examen Nacional de Logro Académico de los Centros Escolares (Enlace) servirá sólo como herramienta de apoyo a la planeación educativa, aseguró ayer Josefina Vázquez Mota.
La Secretaria de Educación Pública descartó que los resultados de la prueba vayan a utilizarse para seleccionar a los estudiantes de sexto de primaria en la secundaria y el turno que les corresponde, de acuerdo con los resultados obtenidos.
El año pasado, el resultado de Enlace sirvió para distribuir a los alumnos en las secundarias del Distrito Federal, sustituyendo al Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a la Secundaria (IDANIS) que se aplicaba a los alumnos de sexto año.
Luego de que Vázquez Mota dijo en rueda de prensa que Enlace ni mide escuelas ni sustituye otros exámenes, para no distorsionar los resultados, Jorge Santibáñez, titular de la Unidad de Evaluación y Planeación de Políticas Educativas de la SEP, debió aclarar los alcances del examen.
Ana María Aceves, directora de Evaluación, aseguró que la Administradora Federal de Servicios Educativos del DF mandó un oficio a todas las escuelas diciendo que Enlace iba a sustituir al IDANIS.
Santibáñez dio la instrucción ayer a Aceves para que aclare a todas las escuelas que no es así.
"Hay que aclarar eso lo más pronto, y si es necesario sacar un desplegado, saca un desplegado, para que no se saque este tipo de conclusiones.
"Enlace no lo sustituye (al IDANIS) porque la metodología (de la prueba) lo que hace es medir, es una foto y no queremos distorsiones, porque Enlace es para política pública, no para ver si el niño reprueba o no, sino que sirve para transformar sus resultados en programas de gobierno y necesitamos que los alumnos no tengan condiciones de stress al momento de responder el examen", señaló.
Santibáñez reconoció que el sistema educativo está muy federalizado y las autoridades de los estados pueden decidir para qué utilizar los resultados.
"Pero la respuesta, formal, oficial, es que no (será utilizado para la selección de los alumnos en las secundarias), al contrario, hemos platicado mucho con ellos, para informarles que Enlace no tiene impactos adicionales a la medición de conocimientos de los alumnos", aseguró.
Firman acuerdo
Vázquez Mota dio a conocer la firma de un acuerdo entre la SEP y el magisterio para garantizar la credibilidad de la prueba.
Aseguró que el acuerdo fue firmado la semana pasada con la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.
Entre las acciones que detalla el acuerdo está el compromiso de los maestros a retirarse del salón de clase, de su responsabilidad, cuando sus alumnos estén aplicando el examen.
Además, se comprometen a promover que todos los alumnos presenten el examen e informar a los padres de familia sobre la aplicación de la prueba y la importancia de su participación para incrementar su credibilidad.
En la rueda de prensa, Vázquez Mota dio a conocer la logística de la aplicación de Enlace 2007.
|
|