Inicio >>Ayuntamiento>>Marín no es el promotor de
los parquímetros: Jajomar
Marín no es el promotor de
los parquímetros: Jajomar
Asegura Jorge Martínez que sólo ha visto dos veces al mandatario poblano
Se instalarán 600 estacionómetros en el Centro Histórico, con un tiempo de vida de ocho años. Pasado este lapso la empresa volverá a invertir alrededor de 200 millones de pesos para comprar nuevos aparatos.
 |
Sergio Vanegas y Jorge Martínez Cambio/ Foto/ Jorge Ramos |
Yonadab Cabrera Cruz
El presidente de Jajomar, Jorge Martínez Ramos negó ser amigo del gobernador Mario Marín Torres, incluso aseguró que sólo ha visto dos veces al mandatario estatal y esto fue cuando se echó a andar el Paseo de San Francisco y la Purificadora.
Jorge Martínez dijo que no entraría al juego de los medios de comunicación que en diversas ocasiones manifestaron la cercanía del empresario con Mario Marín, incluso hubo versiones periodísticas acerca de que el gobernador de Puebla fue el promotor y operador de Jajomar, para que el Ayuntamiento de la capital del estado otorgará la concesión del servicio de estacionómetros a esta empresa.
Cabe recordar que la columna Freaks, que se publica en este diario, publicó que los hermanos Martínez, Jorge y Jacobo, son los dueños del estacionamiento del paseo de San Francisco, y a su vez son personas muy cercanas al gobernador Mario Marín. Incluso se rumora que son buenos amigos.
Fuentes allegadas al gobierno del estado informaron a Cambio que Jacobo Martínez intervino y operó a favor de Mario Marín cuando salieron a la luz pública las llamadas entre el gobernador y el empresario textilero, Kamel Nacif, para confabular en contra de la periodista Lydia Cacho en febrero de 2006.
No obstante, ayer Jorge Martínez, en rueda de prensa, dio a conocer algunos detalles del proyecto de los estacionómetros, pero evadió las preguntas acerca de su amistad con el gobernador de Puebla y sólo se limitó a decir que únicamente dará razones y explicaciones del proyecto a la ciudadanía, “yo lo que tengo que hacer es darle razón a la ciudadanía, salimos a cumplir y dar lo mejor de nosotros para ganar un concurso”.
—¿Usted niega que haya participación de algún político en este proyecto?
—No estoy negando nada, porque las afirmaciones son de usted, o usted me está diciendo que alguien las hace. Yo no voy a entrar en esa dinámica.
Para constatar que el concurso y la concesión fueron legítimos, informó que concursaron tres empresas para que el Ayuntamiento de Puebla les cediera el proyecto y ganó Jajomar. Incluso, Jorge Martínez aseguró que las empresas que perdieron la concesión de parquímetros en la Angelópolis le han ganado en otras ciudades, como Facing Tech, la cual administra el aeropuerto de la ciudad de México, y Metropark, “pero aquí hicimos todo para ganar la concesión, por muchas razones”.
Además, no duda que el Congreso del estado apruebe la concesión de los parquímetros, pero indicó que no urge que el Poder Legislativo apruebe ésta, puesto que se deben seguir los procedimientos y tiempos legales. Negó que los diputados, así como las siguientes administraciones municipales, intenten echar abajo el proyecto, ya que en Puebla hay estado de derecho y Jajomar cumplió con las bases de la licitación al pie de la letra, “no hay duda en que el Congreso del estado aprobará la concesión de los parquímetros, ya que en México hay estado de derecho”.
También resaltó que el título de concesión sólo considera seis meses para que se instalen los estacionómetros, de no ser así, se vendría abajo el proyecto.
Los detalles del proyecto
Jorge Martínez explicó que se instalarán 600 estacionómetros en el Centro Histórico, mencionó que el tiempo de vida de estos aparatos es de ocho años, por lo que pasado este lapso Jajomar volverá a invertir alrededor de 200 millones de pesos para comprar nuevos aparatos.
Aunque aseguró que después de los 15 años que durará la concesión ya será problema del Ayuntamiento invertir para adquirir nuevos parquímetros, o bien puede modificar los años de la concesión para que nuevamente la empresa haga el gasto.
En la primera etapa del proyecto la inversión será de 90 millones de pesos, la cual Jajomar la recuperará en cinco años.
Sólo en el primer año las ganancias de la comuna serán aproximadamente de 17 millones 960 mil 978 pesos. Mientras que la empresa obtendrá 13 millones 772 mil 936 pesos.
Pero cabe mencionar, que las cifras de ganancias de la empresa y el municipio no coinciden con el monto total de ganancias que maneja el estudio que presentó la empresa, ya que en éste se estipula que habrá un total de 69 millones de pesos de ingresos, cantidad que no resulta de la suma entre los ingresos de la concesionaria y el municipio.
Supuestamente en el caso de que se realicen multas, las ganancias para el Ayuntamiento serán de 36 millones 21 mil 439 pesos en el primer año. Para Jajomar sus ingresos serán 13 millones 772 mil 936 pesos.
Pero una vez más, las ganancias totales se disparan, pues según el estudio el total de ingresos, incluyendo las multas, serán de 87 millones 141 mil 148 pesos.
Finalmente, Jajomar contrató a la empresa Parametría, para que realizara un estudio de opinión entre los habitantes de la capital poblana, dicha encuesta fue aplicada a 600 personas y dentro de los datos que destacan de este sondeo se encuentra que 53 por ciento de los encuestados aprueba la instalación de los parquímetros.
|