Inicio >>Cultura>>Teatreros poblanos rendirán homenaje a Willy Cabello
Teatreros poblanos rendirán
homenaje a Willy Cabello
Brahim Zamora
 |
Ángel Ledezma, director de A Escena Teatro · Cambio Foto / Tere Murillo |
La comunidad teatral conmemorará la vida de Guillermo Cabello a 10 años de su muerte con un homenaje que tendrá lugar en diferentes espacios culturales de la ciudad, del 27 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Puebla.
Guillermo Cabello fue fundador del grupo de teatro independiente A trasluz… donde se formó toda una generación de teatreros profesionales.
Willy Cabello, como le conocen amigos, colegas y familiares, llegó a la ciudad de Puebla a principios de la última década del siglo XX y poco a poco fue encontrándose a otros teatreros con quienes fundó la compañía A trasluz… gracias a ello a y la profesionalización de la labor independiente, Puebla vivió años buenos en esta disciplina, con los circuitos de Teatro Independiente que Cabello trajo a Puebla y con la Muestra Estatal de Teatro Independiente que también impulsó el actor y director.
Ahora, a diez años de su muerte, sus colegas y amigos han decidido hacer un homenaje a Cabello en el que a decir de Juan Ayala participarán artistas poblanos y de otros estados y se extenderá por diferentes espacios de la ciudad.
Comenzará el lunes 27 en la Universidad Iberoamericana —de la cual Cabello fue docente—, donde se proyectará el video-homenaje La irrenunciable locura…, pero lo más relevante será cuando el rector de la Ibero, Fernando Fernández Font haga oficial que el Ágora de esta institución llevará el nombre del director, develando una placa en su honor.
Respecto a esto, Luisa Samaniego, compañera de vida de Guillermo Cabello, informó que la respuesta de las autoridades culturales y académicas, así como de la gente del teatro poblano fue de gran apertura y bienvenida a este homenaje.
Entre las actividades que destacan, está la revelación de otra placa en el Teatro Principal el martes 28, así como la conferencia “El teatro independiente, una búsqueda” de Raquel Seoane, una actriz de gran trayectoria e impulsora del mismo.
Cabe destacar que también se presentará el libro Guillermo Cabello, trabajo y testimonios que reúne decires de personas que rodearon a Cabello y dos textos dramáticos del mismo, uno de ellos inédito: Los incuestionables.
¿En dónde está el teatro independiente?
Durante la rueda de prensa que exmiembros de A trasluz… dieron para comunicar las actividades, hubo una reflexión intensa sobre el quehacer teatral en Puebla. A este respecto Itzell Sánchez informó que sólo 23 por ciento de la población ha asistido una vez al teatro, a pesar de que Puebla es el estado con más centros culturales de todo el país; se cuestionó qué pasa con el teatro, hacía dónde va, pero sobre todo, cómo es que la compañía A trasluz… consiguió hace más de una década llenar su foro e impulsar esta disciplina en la Angelópolis.
Ángel Ledezma, actual director de la compañía A escena Teatro, resaltó la urgente necesidad de provocar la reflexión para entablar una comunión real entre el público y los actores: buscar esos puntos de confluencia en los que exista una comunicación real y fluida. Una identificación. Y además conseguir que el teatro vuelva a ser autogestivo, independiente y autónomo, “que fue lo que mamamos de A trasluz…”.
Programa del Homenaje a Guillermo Cabello
Lunes 27
6:30 pm a 7:50 pm: Recepción, bienvenida y lecturas dramatizadas
7: 50 pm: Video homenaje La irrenunciable locura…
8:30 pm: Develación de placa en el Ágora
Lugar: Universidad Iberoamericana
Martes 28
12:00 pm: Develación de placa en el Teatro Principal
7:30 pm: Función Christmas Road, grupo Trotamundos (Morelia)
Lugar: Procentro 8 Oriente 401, Centro Histórico.
Miércoles 29
12:00 pm: Charla-conferencia “¿Y después qué… teatro?”, Inti Muñoz, Itzell Sánchez, Laura Fernández, José Carlos Alonso, Ángel Ledezma.
Lugar: Casa del Escritor, 5 Oriente 201.
7:00 pm: Función Los Monólogos de la Maquila, grupo Teatro 2 (DF). Lugar Centro para las artes Tetiem, 3 Norte 4248, Col. Morelos.
8:00 pm: Función ¿Esto no es Macbeth?, grupo La Bicicleta.
Lugar: Procentro, 8 Oriente 401
Jueves 30
12:00 pm: Charla-conferencia “Una experiencia de vida” por Dr. Francisco López Ruiz, Juan Ayala y Vladimir Villegas.
Lugar: Casa del Escritor 5 Oriente 201.
7:00 pm: Presentación del libro Guillermo Cabello, trabajo y testimonios y del video La irrenunciable locura…
Lugar: La Noria, 41 Poniente y 23 Sur.
Viernes 31
9:30 am: Transmisión de la obra Sombra de la sombra en Radiobuap 96.9 fm
12:00 pm: Conferencia “El teatro independiente, una búsqueda”, Raquel Seoane.
7:30 pm: Función La familia barroco-colonial de la Narvarte, grupo El Árbol.
Lugar: Procentro, 8 Oriente 401.
Sábado 1 de septiembre
11:30 am: Conferencia “Teatro independiente, hoy”, Mauricio Jiménez
1:00 pm: Función El robo de las 4 toneladas, grupo de títeres A escena Teatro
Lugar: Procentro, 8 Oriente 401.
5:30 pm: Función La huída de Quetzalcóatl, grupo Tetiem
Lugar: Centro para las artes Tetiem, 3 Norte 4248, Col. Morelos.
7:30 pm: Concierto electroacústico por Federico González.
Lugar: Procentro, 8 Oriente 401.
|