_
Invitado Especal
La Quintacolumna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Asegura la UDLA que ya superó la crisis

 

López Obrador hará gira por la Sierra Norte

 

Olivia López Pescador 

 

Al dar inicio formalmente el ciclo escolar en la UDLA con la inclusión de la Licenciatura de Médico Cirujano, arranca la gobernabilidad compartida en esta institución después de la crisis que se vivió hace algunos meses.


Pese a esa difícil situación a raíz de que el consejero Neil Lindley intentó comprar la universidad y la desestabilizó con sus declaraciones, se inscribió 10 por ciento más de alumnos de nuevo ingreso, es decir, mil 290 estudiantes, que se suman a los 5 mil 428 existentes, así lo informó Guillermo Romero vicerrector Académico.


Después de la tempestad, la institución sólo decreció la matrícula en 1 por ciento, lo cual se compensa con la incorporación de 10 por ciento más de alumnado, ya que para este periodo de otoño se va a contar con un total de 6 mil 718 alumnos inscritos.


Con un total de 56 alumnos inscritos dio inicio el programa de la Licenciatura de Médico Cirujano de la UDLA. Aunque en este primer paso no se tiene la intención de contar con un hospital, porque no es necesario para tener una escuela exitosa, sino que se puede lograr por el mismo programa académico en vinculación con instituciones hospitalarias, explicó Marco Antonio Quiroz decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Guillermo Romero, añadió que iniciarán un convenio con Médica Sur.


Será en el próximo otoño del 2008 cuando abran una pequeña clínica comunitaria para brindar servicios médicos en San Andrés Cholula y no sólo para la comunidad universitaria. “Con lo que se podría generar servicio de enfermería, una farmacia comunitaria, servicios de análisis clínicos, análisis radiológicos, servicio odontológico, para que sientan que llegan a un área médica, para que todas sus necesidades de análisis o medicamentos sean atendidos en un solo lugar.”
Explicó que se está valorando el lugar adecuado dentro del campus en donde se colocaría la clínica, con acceso por parte la comunidad.


La UDLA pretende ser una opción educativa en el programa de Médico Cirujano, independientemente de que la UAP tenga más de 100 años con esta labor, la UPAEP más de 30 años y una escuela de Tecamachalco tenga su trayectoria. Aunque en un principio se tenga menos de 60 estudiantes, la intención es que estos jóvenes egresen dentro de 6 o 7 años con la suficiente calidad, para pasar con éxito el examen nacional de residencia, que le permitirá hacer una especialidad, ahondó Marco Antonio Quiroz.


Guillermo Romero aprovecho para comentar que en este periodo van a arrancar la gobernabilidad compartida, para que la representación de estudiantes formen parte de los órganos donde se tomen las decisiones, se va a tener un consejo de decanos que abarque al rector, a los representantes estudiantiles, los decanos y vicerrectores.


Cabe comentar que la UDLA cuenta con cerca de 107 programas entre licenciaturas, maestrías, doctorados, de las cuales 35 tienen menos de un año; varias maestrías como la internacional de dirección de marketing, en recursos humanos y la maestría en dirección de proyectos, en fechas recientes recibieron acreditación de Sacks.

 

Se inscribió 10 por ciento más de alumnos de nuevo ingreso, es decir, mil 290 estudiantes, que se suman a los 5 mil 428 existentes, así lo informó Guillermo Romero vicerrector Académico.

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx