publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

  Darío Carmona “corrige” los resultados de Enlace


Asegura que Puebla se ubica por arriba de la media nacional en materia educativa

 

El gobernador Marín recibió los resultados de dichas pruebas de parte de José Fernando González, subsecretario de la SEP federal —y yerno de Elba Esther Gordillo— y subrayó que su gobierno no ha escatimado los recursos para mejorar las condiciones del magisterio, haciendo alusión a los acuerdos salariales con el SNTE, los más caros en la historia de Puebla.

 

Efraín Núñez Calderón / Olivia López Pescador

 

Los puntajes de Puebla se encuentran por debajo de la media nacional, según los resultados publicados por Enlace

El gobernador Mario Marín Torres dio a conocer los resultados de la prueba Enlace 2007, en la que los alumnos de primaria y secundaria de Puebla se encuentran ubicados entre el lugar 19 y 26 en conocimientos de Matemáticas y Español.


En presencia de José Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica de la SEP federal, y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, Marín Torres subrayó que su gobierno no ha escatimado los recursos para mejorar las condiciones de vida con el magisterio, haciendo alusión a los acuerdos salariales con el SNTE, los más caros en la historia de Puebla.


Para Darío Carmona, secretario de Educación Pública, estos resultados ubican al estado por encima de la media nacional, sin embargo esta aseveración se contrapone a lo publicado en la página enlace.sep.gob.mx, en la que se evidencia que los puntajes que se obtuvieron en la prueba sitúan a Puebla por debajo de la media nacional en dichas asignaturas. Así lo publicó Cambio en su edición del lunes pasado.


Por si fuera poco, cinco de los 10 puntajes más altos en Puebla obtenidos en las dos asignaturas, son de alumnos que estudian en escuelas privadas. De hecho, los resultados de la prueba Enlace revelan que la mayoría de los estudiantes que obtuvieron puntajes por encima de la media nacional en el estado, cursan en escuelas de paga.


El yerno de Elba Esther Gordillo, José Fernando González Sánchez —subsecretario de Educación Básica de la SEP federal—y Mario Marín Torres Cambio/ Foto / Ulises Ruiz

Según los datos presentados por el gobierno, Puebla ocupa en la asignatura de Español los lugares 23 —tercero y quinto de primaria—, el lugar 26 —en cuarto y sexto de primaria— y el lugar 25, en tercero de secundaria. En matemáticas ocupa la posición 22 —en tercero de primaria—, el lugar 24 —en cuarto de primaria—, las posiciones 21 y 19 —en quinto y sexto de primaria, respectivamente— y el lugar 24 en tercero de secundaria.


En un acto oficial celebrado en el Salón Gobernadores de Casa Aguayo, el gobernador reconoció que su administración aún no está satisfecha con los resultados obtenidos y aseguró que falta mucho camino por recorrer. Sin embargo, dijo que es gratificante para un gobernador que “le apuesta a la educación” saber que ha habido avances:
“Hicimos un firme compromiso con los maestros de Puebla de elevar la calidad educativa. El diagnóstico era catastrófico. No se trata de echarle la culpa a nadie. Por eso empezamos a recorrer el estado, estimular asistencia, entregamos becas y trabajamos en el mejoramiento de la infraestructura.”


Asimismo, no reparó en exaltar los acuerdos salariales de su administración con el SNTE, a pesar de los altos costos financieros que representan para el estado: “No hemos escatimado en las revisiones contractuales con las secciones 23 y 51 del sindicato, porque consideramos que si queremos una mejor educación es necesario optimizar las condiciones laborales de los maestros. Necesitamos invertir en el factor más importante del proceso, que es el humano. Los exhorto para hacer un mayor esfuerzo para que nuestros alumnos tengan una mejor educación”, dijo.

 

Puebla dejó el sótano


El yerno de Elba Esther Gordillo, José Fernando González Sánchez —subsecretario de Educación Básica de la SEP federal—y Mario Marín Torres Cambio/ Foto / Ulises Ruiz

Puebla dejó atrás el “sótano educativo”, en el que se encontraba el anterior sexenio, del lugar 29 en educación y 31 en apoyos educativos; ahora ya se encuentra ubicado entre el sitio 19 y el 26 en las materias de Español y Matemáticas en los grados de tercero a sexto año de primaria y el tercero de secundaria, informó Darío Carmona García, secretario de Educación Pública:

“No es esta evaluación para echarnos la culpa unos a otros, es una evaluación para revisar cómo estamos en un grupo, cómo están los alumnos de una relación maestro alumno, como está una escuela en comparación con otra y qué comparativo tenemos del estado en relación a la evaluación del país.”


Darío Carmona explicó a los presentes que en esta ocasión se evaluaron a cinco veces más alumnos que el año pasado, ya que en el año 2006 se valoraron sólo 100 mil alumnos y ahora a 621 mil estudiantes. Indicó que Puebla representó una cobertura de evaluación del 98 por ciento y la cobertura nacional es del 95 por ciento. Dejó en claro que la prueba no está diseñada para establecer un ranking, sin embargo el estado de Puebla hizo un análisis sobre en qué lugar se ubica el estado en relación a las otras entidades federativas, en cada uno de los grados evaluados y las dos materias en cuestión.


Confirmó que los resultados se van a entregar a las escuelas que participaron en la prueba Enlace en 3 discos compactos, cinco libros de autogestión, modelos de mejora y revisión de resultados, para que en los próximos días los directivos y maestros los analicen. También se va a entregar el resultado individual de cada alumno, el del grupo y el de la escuela.


Reconoció que no se sienten satisfechos con los resultados obtenidos: “Pero lo más importante no es encontrar a los de los mejores resultados, sino que ahora se trabaje con los que obtuvieron los peores resultados, para rescatar a todas las escuelas que salieron mal.”


Por último, el Secretario de Educación Pública aprovechó para informar que van a continuar entregando los recursos de la rebonificación.

 

 

 

 

 

Necesaria la profesionalización de los maestros: González Sánchez


El mandatario recibe, orgulloso, los resultados de la prueba Enlace Cambio/ Foto / Ulises Ruiz

Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica de la SEP federal, indicó que los resultados de esta prueba permiten ir construyendo una tendencia irreversible en el nivel educativo, ya que con los resultados obtenidos se ha empezado a construir una tendencia positiva en los cambios de los rangos y parámetros, es decir, se está avanzando de insuficiente a excelente de manera marginal, pero si se cuenta con una política pública sostenida, se puede convertir en una tendencia irreversible en el sistema nacional.


Destacó que otro aspecto importante de la prueba es la gran capacidad logística para aplicar un examen estandarizado el mismo día con la participación de padres de familia, aplicadores externos y por supuesto la ventana de oportunidad que se abre para pensar en instrumentos de evaluación que más allá de medir el logro académico de cada alumno, comiencen a medir el logro académico de las comunidades escolares.


El funcionario federal comentó además que el español y las matemáticas han sido señaladas por expertos del mundo, como las dos áreas que contribuyen a la construcción del objetivo que deberá tener el sistema de educación básica en los próximos años, que es la construcción de pensamiento complejo de los estudiantes del país.


“Esto significa que la calidad educativa vista de manera aislada no significaría nada para los mexicanos, la calidad educativa es el resultado que se deriva de la evaluación permanente en los distintos procesos que integran la educación básica en el país.”


Finalmente Fernando González señaló lo siguiente: “La escuela pública es el punto de encuentro y el punto de despegue de la nueva diversidad y de la nueva capacidad de desarrollo de los mexicanos, por eso creo que tanto la secretaria Vázquez Mota como el presidente Calderón, han construido una serie de acuerdos y discusiones y pronto estemos anunciando la forma en cómo vamos a integrar la educación básica para crear una primaria igualmente universalizada.”

 

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México
Tels.(+222)576-0975 / 576-0977
Abrir el índice