El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio
Inicio >>Política>>Voy a luchar contra el
aborto: Arrubarrena
Herramientas
Voy a luchar contra el
aborto: Arrubarrena
Dice el candidato panista a diputado por el distrito 5 que lo considera un homicidio
"Yo soy una persona de principios", dice el aspirante al tiempo de señal que también está en contra de la muerte asistida y las sociedades de convivencia. Asegura que en el caso Lydia Cacho los panistas llegarán hasta sus últimas consecuencias.
Olivia López Pescador
Fernando Arrubarrena García con Antonio Sánchez Cambio/ Foto/ Archivo/ Ulises Ruiz
Fernando Arrubarrena García, candidato del PAN a diputado local por el distrito 5, se pronunció en contra de la despenalización del aborto y de la muerte asistida, porque dijo que esos son homicidios. En cuanto al caso Marín-Nacif aseveró que está en plena disposición de llevar este caso hasta las últimas consecuencias, porque sería una burla para la ciudadanía que no se concretara este asunto. “Si en verdad el gobernador actuó bien, que lo demuestre, y si no pues que pague por lo que hizo mal.”
Durante una entrevista concedida a diario Cambio, insistió en que si llega a ser diputado en la próxima legislatura y si se llegase a tratar el tema del aborto o de la eutanasia, va a luchar para que desde el Congreso se respete la vida, “porque cuando se engendra un embrión y cuando una persona se encuentra en agonía, finalmente están vivos (sic), y si alguien les quita la vida, entonces eso es un homicidio.”
En cuanto al tema de las sociedades de convivencia, aunque dejó en claro que también está en desacuerdo, porque esto puede generar una confusión entre los niños, indicó que podría analizarse este tema, “si a lo que se refieren con esta iniciativa es a darle garantías en los bienes de las personas que comparten el mismo techo.”
Olivia López Pescador (OLP): ¿Cuál será tu postura en torno al tema del aborto?
Fernando Arrubarrena García (FAG): De hecho este fue un tema de precampaña, de que estoy a favor de la vida, ¿Cuál es mi postura?, pues, vaya, ¡Yo soy una persona de principios! Ahora bien, también se ha presentado en México, y a favor de la despenalización del aborto. Aquí en Puebla se tocó hace alrededor de 15 días, y es un tema que también nos va a tocar, si llegamos, va a ser un tema de discusión para la próxima legislatura.
OLP: ¿En caso de que el voto te favoreciera, si fueras legislador, y la ciudadanía del distrito 5 te pidiera que te pronunciaras a favor del aborto, que harías al respecto.
FAG: De hecho mi labor durante la precampaña es la de transmitirle a toda la gente mi postura y parte de lo que es mi plataforma. Más bien sería al revés, lo que yo tengo que hacer antes de que ellos cambien de opinión o que estén más empapados respecto al tema, es darles mi posición, mi postura, seguir defendiendo.
OLP: ¿Si te topas con alguna persona muy radical y te dice que como mujer puede decidir sobre su cuerpo, cómo convencerla para no llevar una postura contraria al pueblo?
FAG: Le diría que es dueña de tu cuerpo, que puede hacer lo que quiera, pero le comentaría mis razones. Buscaría la forma de convencerla.
OLP: En cuanto a la muerte asistida o eutanasia, estarías en contra si una persona estuviera muy grave?
FAG: Entiendo que a veces hay un enfermo de gravedad y es una carga para la familia. También esa persona enferma tiene vida. Te vuelvo a repetir, estoy en la posición de defender la vida, sea la razón que sea.
OLP: ¿Apoyarías esto, porque sería como apoyar un homicidio?
FAG: Así es, totalmente.
Durante una entrevista concedida a diario Cambio, el odontólogo de profesión y político de vocación —ya que milita en el PAN desde el año de 1991— comentó que si bien es cierto que no trae un antecedente de peso, porque es gente nueva, joven, sí quiere darse a conocer, crecer, promover y proponer dentro de la política.
Recordó que desde que es miembro activo del albiazul ha participado en diversas campañas políticas, como la de Ana Teresa, Jorge Ocejo, Gabriel Hinojosa, Luis Paredes y en la de su hermano, Francisco Javier Arrubarrena. De hecho trabajó en el DIF municipal en la pasada administración panista como jefe del área médico-dental y de jornadas médico asistencial.
OLP: ¿Cuál es tu postura en torno al caso del gobernador Mario Marín Torres, independientemente de lo que resuelva la SCJN, lo llevarías a juicio político?
FAG: En relación a Mario Marín, yo también soy de la idea de que esto llegue hasta las últimas consecuencias, porque primero si este tema se empezó (sic), y todos sabemos que es una realidad, sería una burla para toda la ciudadanía permitir que si ya se empezó este tema, se concrete. Estoy en la posición de esperar los resultados de la Suprema Corte y en su debido tiempo, analizar los resultados que ellos tengan, que finalmente van a llegar aquí en Puebla. Allá en México solamente se toma como una opinión, quien decide va a ser la legislatura local y yo estoy en plena disposición de llevar esto hasta las últimas consecuencias. Si hizo bien Marín, se defenderá y que lo demuestre, si hizo mal, pues que lo pague”.
OLP: ¿Te unirías a todas esas voces que piden que se aclare el asunto?
FAG: Sí.
OLP: ¿Qué harías en caso de que algunos otros legisladores no quisieran tocar este tema?
FAG: Bueno, es un tema que hay que esperar un poquito, hay que ver qué define la Suprema Corte.
OLP: Por otra parte, en cuanto al tema de las sociedades de convivencia, ¿cuál es tu postura al respecto?
FAG: Ese es un tema que también se ha tocado y en el que también no estoy de acuerdo, porque pensando en los niños, hay muchas confusiones. Por ejemplo, un niño chiquito ¿a quién le va a decir “papá” o “mamá”? Es un tema realmente confuso, en el que si hay que estudiar un poquito.
OLP: Pero en el Distrito Federal lo que se decían era que no estaban tanto legalizando la unión homosexual, sino dar garantías si viven juntas dos personas del mismo sexo.
FAG: Ese es un tema en el que hay que analizar. No estoy de acuerdo en este tipo de relaciones. Pero en su momento lo analizaríamos
OLP: ¿Lo promoverían con un candado, para que no se tome como matrimonio gay, sino de garantías a quienes viven bajo el mismo techo?
FAG: Sobretodo que se den garantías a las personas, que no se confunda, porque también es lo que hay que ver.
OLP: En otro asunto, la bancada panista ha puesto el dedo en la llaga por la transparencia, han hablado de abrir las cuentas del ex gobernador Melquiades Morales por el asunto de Eloxochitlán.
FAG: También tendría que verlo con la misma gente de mi partido. Te vuelvo a repetir, en este tema hay que volverse a meter y analizar para estar a favor de la misma ciudadanía. De las cuentas públicas pues hay que ver si están bien o mal, y si en dado caso están mal, hay que analizar por qué y a quién se debe apoyar, porque también no todo mundo es malo, hay que ver las razones y en este caso analizarlas y explicarlas.