_
Invitado Especal
La Quintacolumna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Zavala y un hermano del gobernador dirigen el PRI

 

Asegura Francisco Fraile García

 

"En el estado de Puebla el PRI tiene el gobierno del estado, aquí se dio el intento de reproducir el viejo esquema, se intentó que el gobernador disponga y decida sobre el partido. Sin embargo, el audioescándalo de febrero ha provocado una confusión en esa relación (.) En el PRI poblano no manda el gobernador, pero tampoco su dirigente formal actual", dijo.

 

Olivia López Pescador  

 

A raíz del escándalo Cacho-Martín, el PRI en Puebla ha tenido resultados desastrosos, aunque intentaron reproducir en la entidad el viejo sistema político mexicano en donde el gobernador disponía y decidía en su partido. Sin embargo, el audioescándalo propició una confusión en el tricolor poblano, ya que ni manda el gobernador Mario Marín, pero tampoco el dirigente Valentín Meneses. Dado que hay manos que quieren dirigir en su partido como el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, el edil Enrique Doger y un hermano del gobernador, corren el riesgo de caer en la anarquía, afirmó Francisco Fraile, diputado federal del PAN.


Reconoció que en el PAN están conscientes de la problemática de cómo debe ser la relación del partido con el gobierno, sin que el primero quede subordinado al presidente de la República o viceversa, o que el partido se convierta en el principal partido de oposición de Gobierno federal. Indicó que debido a que la sana cercanía es difícil de llevar a cabo, porque se puede interpretar como el regreso al viejo sistema político mexicano, es por ello que en el PAN decidieron conformar una comisión para mantener una relación entre el partido y el gobierno emanado de éste.


Francisco Fraile dejó en claro que Felipe Calderón es el jefe de gobierno y no del partido, ya que el líder es Manuel Espino. De ahí la decisión de conformar una comisión para la nueva relación gobierno partido, de la cual forma parte.


“En el estado de Puebla, el  PRI tiene el Gobierno del estado, aquí se dio el intento de reproducir el viejo esquema, se intentó que gobernador disponga y decida sobre el partido. Sin embargo, el audioescándalo de febrero del año pasado ha provocado una confusión en esa relación y hoy se ven sus desastrosos resultados. En el PRI poblano no manda el gobernador, pero tampoco su dirigente formal actual. Hay varias manos que quieren mandar y dirigir en su partido, el secretario de Gobernación, el presidente municipal de la capital y hasta un hermano del gobernador. Los resultados están a la vista, después de su elección interna de candidatos, el PRI poblano corre el riesgo de caer en la anarquía, pero lo peor es que existe la posibilidad de que la anarquía se contagie a la gobernabilidad del estado”.


Indicó que al interior del PRI hay personas que tienen conciencia del serio problema político que enfrenta el estado, por ello, reconoció que no le extraña que algunos candidatos del PRI a las diputaciones de la capital hayan declarado que en caso de que la Suprema Corte de Justicia aprueben el informe del ministro Juan Silva Meza, y en caso de lleguen a ser diputados  —asunto casi imposible en la capital— voten a favor del juicio político del gobernador emanado de su partido.

 

Francisco Fraile reconoció que todos los partidos políticos están pasando por una crisis, por lo que sólo la madurez que tengan los sacará adelante a cada uno de ellos.

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx