_
Invitado Especal
La Quintacolumna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Moreno Valle no está detrás del PANAL, asegura SNTE

 

La próxima semana se definirán a los candidatos del gremio magisterial

 

Gustavo Espinosa y Jorge Rodríguez confían en que su partido pueda ganar la capital y otros 20 municipios más, entre los cuales estarían Zacatlán, Huauchinango e Izúcar de Matamoros. Aseguran que la mejor decisión que pudo haber tomado este instituto político es la de contender solos

 

Olivia López Pescador  

Jorge Rodríguez y Roberto Ruiz Esparza Cambio/ Foto/ Tere Murillo

 

Gustavo Espinosa Vázquez, dirigente de la sección 51 del SNTE, confía que en la próxima elección el PANAL no sólo sea de las primeras fuerzas políticas en el estado, sino que hasta ganen la Presidencia Municipal con Roberto Ruiz Esparza. Descartó que la estructura de  Rafael Moreno Valle pudiera estar detrás de Nueva Alianza por encargo de la profesora Elba Esther Gordillo, ya que afirmó que el senador está trabajando a favor del PAN.


Mientras tanto, Jorge Rodríguez Méndez, líder de la sección 23, informó que será la próxima semana cuando se definan a los candidatos emanados del SNTE. Debido a que el magisterio es plural, habrán de respaldar a todos los candidatos independientemente del partido al que representen.


Luego de que públicamente se diera a conocer que el ex capitán del equipo de fútbol Puebla, Roberto Ruiz Esparza, será el candidato del PANAL a la Presidencia Municipal, Gustavo Espinosa Vázquez manifestó que después de que en la elección del año pasado tuvieron más de 40 mil votos en la primera elección, ahora están confiados en que van a ganar la Presidencia Municipal de Puebla.


Señaló que las candidaturas de los 217 municipios, de los 26 distritos electorales, tendrán candidatos del magisterio, de la sociedad civil, empresarios, migrantes, y será este jueves cuando se conozca gran parte de los candidatos.
Advirtió que no sólo la capital del estado la pueden ganar, sino otros 20 municipios más, los cuales podrían ser Zacatlán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, en la región de Tehuacán.


Sumamente confiado en que el PANAL pueda tener bastantes triunfos, indicó que la mejor decisión que pudo haber tomado este instituto político es la de contender solos.


Reveló el líder sindical de la sección 51 que hasta el momento ya tienen el 80 por ciento de las candidaturas, de las cuales por lo menos 70 son agremiados a la sección 51, sin embargo aún esperan cubrir los 217 municipios y los 26 distritos,. Indicó que sólo por citar un ejemplo los candidatos del PRI, PAN y PRD en Huehuetlán el Chico son maestros de la sección que preside.


Después de que desde hace días se viene ventilando en las columnas periodísticas que la estructura conformada por el senador del PAN Rafael Moreno Valle podría ponerla a disposición del PANAL para las próximas elecciones, Gustavo Espinosa desestimó estas versiones, ya que dijo que Moreno Valle tiene un compromiso con el PAN. De lo que si están seguros es que Nueva Alianza va a operar con todo para ganar la Presidencia Municipal de Puebla con Roberto Ruiz Esparza, y descartó la posibilidad de que el senador panista pudiera interferir en este instituto de reciente creación.


Una vez que el Partido Nueva Alianza ya tiene candidato a la alcaldía, será la próxima semana cuando se conozcan los nombres de todos los maestros que habrán de participar en todo el estado, a través de distintos partidos políticos.


“Quiero decirles que habrá participación del magisterio, como en cada proceso electoral. El sindicato es plural, es incluyente, por lo que todos tienen la plena libertad de participar en el partido de su preferencia, y  una gran mayoría está participando en Nueva Alianza”, afirmó Jorge Méndez.


Finalmente, auguró que está seguro de que después del 11 de noviembre habrá regidores, presidentes municipales y diputados locales del magisterio, “no importa a través de qué partido hayan participado, pero van a estar alzando la voz para decirle a la sociedad que tienen que mejorar al país.”
 
El líder sindical de la sección 51 reveló que hasta el momento ya tienen el 80 por ciento de las candidaturas, de los cuales por lo menos 70 son agremiados a la sección 51, sin embargo aún esperan cubrir los 217 municipios y los 26 distritos. Indicó que sólo por citar un ejemplo, los candidatos del PRI, PAN y PRD en Huehuetlán el Chico son maestros de la sección que preside

 

Quiero decirles que habrá participación del magisterio, como en cada proceso electoral. El sindicato es plural, incluyente, por lo tanto todos tienen la plena libertad de participar en el partido de su preferencia. Una mayoría está participando en Nueva Alianza.

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx