publicidad  
 
Abrir el índice

 

 
       
   
   
   

  Crece en Perú desesperación

 

Alejandro Pairone / Agencia Reforma

 

Al cumplirse ya la primer semana del terremoto que azotó a Perú, la desorganización y el caos tendían a disminuir en Pisco, Ica y Chincha, mientras por el contrario crecía la desesperación y la angustia en una veintena de pueblos periféricos donde aún no llegó la ayuda.


Aunque el desamparo en la periferia es constatable, el presidente de la Junta Regional de Ica, Rómulo Triveño, lo puso en palabras al admitir que aún falta atender a 70 por ciento de los damnificados de su región.


Igual es, por ejemplo, en las localidades de Castro Virreyna y Huaytará, en la región de Huancavelica, donde recién el martes llegaron enviados del Gobierno para atender a 14 mil afectados que están aislados desde el terremoto, según admitió defensa civil.


En total se trata de unos 25 pueblos de entre 500 y 5 mil habitantes, en la costa y la serranía, ignorados por el caos gubernamental que niega la existencia de problemas en la distribución de ayuda a las víctimas.


"Reciencito ayer vinieron unos señores a preguntar cuántos eramos y qué necesitábamos. Pero hasta ahora sólo nos dio unas carpitas y leche para los niños, la hermana de la capilla", reveló Filomena Mamani, en el pueblo de Guadalupe a mitad de camino entre Pisco e Ica.


Ayer Defensa Civil informó que lleva registrados 513 muertos y mil 42 heridos cuya gravedad no especificó, y obvió mencionar que sólo en Pisco ese organismo tiene colgado un cartel con un listado de 85 desaparecidos.


En las ciudades cabeceras como Pisco, Ica y Chincha, la situación tiende a mejorar, aunque la organización avanza muy lentamente.
Distinto es en la periferia, como en uno de los 33 campos de refugiados, La Alborada, que tiene sólo cuatro baños químicos para 2 mil personas atendidas por media docena de médicos cubanos.


"La entrega es un desastre. Hay que ir a los gritos y pelearse porque nunca traen nada y debemos ir a buscar la comida para 2 mil personas", protestó Reyna Macedo, una vehemente morena delegada del campamento.

Versión Online

Columnistas

 
Haga cic aquí para ampliar la imagen

   

 
RSS Feeds
En tu Movil
Video
En tu E-Mail
 
   
Estadisticas

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx
Avenida 16 de Septiembre 4111, Col. Huexotitla, CP. 72240, Puebla, Pue. - México Tels.(+222)243- 8392 / 243-8439
Abrir el índice