Si habrá reubicación definitiva de ambulantes
Reitera el secretario de Gobernación municipal, que pide a la IP debe reconocer el trabajo de la comuna en éste sentido
Explicó que no habrá un programa especial para que los comerciantes informales se establezcan en las calles del primer cuadro de la ciudad para la temporada navideña se respetarán los días de restricción, que son martes, miércoles y jueves
Yonadab Cabrera Cruz
El secretario de Gobernación municipal, Javier Casique Zárate, pidió a la iniciativa privada que reconozca la labor que el Ayuntamiento está haciendo para liberar las calles del Centro Histórico de los comerciantes ambulantes, y a pesar de que el pasado lunes el alcalde capitalino se comprometió con la presidenta electa, Blanca Alcalá Ruiz, a remover definitivamente a los comerciantes a más tardar en enero, aún no hay un programa integral para esta acción.
En rueda de prensa, Casique Zarate manifestó que el ayuntamiento está trabajando para realizar una reubicación integral y definitiva de las 21 organizaciones de comerciantes informales que operan en el primer cuadro de la ciudad, y cuyos integrantes en total ascienden a 695 vendedores.
El funcionario municipal informó que estas organizaciones serán reubicadas en un solo predio, pero hasta el momento la comuna no decide en cuál de los que están disponibles en el centro podría trasladarlos.
Al recordarle que son más de mil ambulantes los que se establecen en el centro histórico, el funcionario municipal explicó que el ayuntamiento tiene una base de datos del número de comerciantes informales que se establecen en el centro y por organización. Incluso mencionó que los avances en las pláticas que el Ayuntamiento ha tenido con los vendedores ambulantes se pueden notar, ya que en esta temporada navideña no se colocaron desde el primero de diciembre, como en otros años.
Asimismo, explicó que no habrá un programa especial para que los comerciantes informales se establezcan en las calles del primer cuadro de la ciudad: “para la temporada navideña se respetarán los días de restricción, que son martes, miércoles y jueves”.
Para garantizar que los ambulantes respeten estos días, el secretario de Gobernación aseveró que habrá operativos constantes, así como vigilancia permanente a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
Inclusive señaló que también habrá operativos para los comerciantes formales, con el objetivo de que se ciñan a lo que marca el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla.
En este sentido indicó que los comercios establecidos no pueden tener maniquíes mercancía afuera de los locales, ya que deben respetar el área que se les asignó para establecerse, o de lo contrario se harán acreedores a una sanción.
Finalmente, especificó que los operativos también incluirán a los franeleros, y manifestó que en la colonia la Paz la policía municipal detuvo a 4 de ellos por encontrarse en estado alcohólico.
|