Invaden comerciantes las calles por día de Reyes
Héctor Hugo Cruz Salazar
Pese al operativo realizado por empleados del Departamento de Normatividad del Ayuntamiento de Puebla el pasado 5 de enero, los comerciantes ambulantes se desbordaron en el centro histórico pese a que sólo se extendieron 602 permisos por la Comuna, y había más de mil vendedores en la 5 de Mayo y calles aledañas con venta de toda clase de todo tipo de mercancías.
Además, a pesar de haber sido sancionados 50 establecimientos fijos, los comerciantes de la zona también se apoderaron de la vía pública al colocar cientos de juguetes y bicicletas fuera de sus negocios.
Con ello el Ayuntamiento incumplió la promesa de mantener abiertas a la circulación vehicular las calles del centro histórico durante las compras de juguetes y regalos que más de cien mil Reyes Magos hicieron el pasado fin de semana. Las ventas concluyeron poco después de las tres de la mañana del 6 de enero.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como la Dirección de Protección Civil del Municipio de Puebla aseguraron que no se registraron incidentes ni eventualidades que atender por lo reportaron “saldo blanco” en lo que fue la última festividad del puente “Guadalupe-Reyes”, que comenzó el 12 de diciembre pasado.
Hay que recordar que el pasado jueves, el tesorero del Ayuntamiento de Puebla, Jorge Alfonso Ruiz Romero, aseguró que la 5 de Mayo estaría libre de ambulantes y no se cerraría la circulación en la 8 y la 10 poniente, sin embargo, desde las tres de la tarde, agentes de Tránsito Municipal impidieron que vehículos particulares, de carga y el transporte público circularan por esas calles desde la 11 hasta la 2 norte.
El acuerdo de la administración dogerista con las organizaciones ambulantes fue que no habría ni un ambulante más de los 602 que son tolerados, pero desde las primeras horas del 5 de enero, y hasta la madrugada del día siguiente, más de mil vendedores ofrecían juguetes de procedencia china, ropa, útiles escolares, música, películas “pirata”, muebles y electrodomésticos, telefonía celular y comida por toda la 5 de Mayo, de la 6 a la 18 oriente, y en la 8 y 10 poniente, ante la mirada de los inspectores de la Tesorería municipal, que nada pudieron hacer para contener a los informales
|