Cancelan Campeonato en Amozoc


Debido a irregularidades en la pista


Karla Espinoza

El Campeonato Mundial de Marcas (WTCC, por sus siglas en inglés) que se correría el próximo 15 de abril en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, fue cancelado ayer por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ya que la pista presenta las mismas irregularidades que en el  2006 estuvieron a punto de provocar la suspensión del campeonato.


Debido a la falta de garantías en la pista, la WTCC prefirió mudar esa fecha pactada para Puebla a la ciudad de Zanvoort, Holanda y Julián Abed Rounnartt, miembro de la Comisión de Seguridad de la Federación Internacional de Automovilismo e integrante de la familia propietaria del inmueble, hizo suposiciones para defenderse sobre la noticia al decir que “la pista no tiene ningún problema”, pese a que en la página oficial del organismo rector del automovilismo está publicado un boletín de prensa que asegura lo contrario.


El WTCC llegó a Puebla en el 2005 y para el 2006 la pista sufrió un cambio en el trazado lo que requirió una nueva pavimentación, aunque dichos trabajos no fueron realizados con tiempo de anticipación lo que provocó que el asfalto se levantara y causará varios problemas de control en los pilotos, quienes incluso amenazaron con no correr.


Fue en la presentación del evento del 2006 cuando el mismo gobernador del estado, Mario Marín Torres, le pidió a José Abed Rounnartt, vicepresidente de la FIA, realizar los trámites necesarios para conseguir que se corra una fecha de Fórmula Uno en Puebla. Ahora, y tras la cancelación de WTCC, se ve muy lejana la posibilidad de que Puebla reciba a la F1.


De acuerdo con el boletín publicado por la FIA, el 18 de octubre del 2006 los Abed fueron notificados de que tenían hasta el 31 de diciembre del pasado año para remediar los problemas de la pista de Amozoc. Sin embargo, los requerimientos no fueron bien vistos por los organizadores del evento.

En entrevista telefónica desde la Ciudad de México, Julián Abed Rounnartt aseguró: “Según tengo entendido es porque no hay un barco de Brasil para acá. Pero la pista no tiene ningún problema, ya el pretexto que pongan es otra cosa”. Sobre la posibilidad de traer Fórmula Uno a Puebla argumentó: “La pista, para Fórmula Uno, de todas formas no cumple. Para eso hay que hacer mas trabajo. Y los de la FIA saben qué hay que hacer: una nueva o corregir ésta de acuerdo a las especificaciones”.

 


 
 
Todos los Columnistas