UAP mantiene compra masiva de CAMBIO


Por segundo día ejemplares del rotativo fueron vendidos hasta en 10 pesos


Héctor Hugo Cruz Salazar

 

El personal de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), por segundo día consecutivo, compró la mayoría de los ejemplares de Diario Cambio para evitar que se difunda la información sobre el enriquecimiento inexplicable del rector Enrique Agüera Ibáñez, publicada por la revista Contralínea Puebla —en su edición de enero—, y reproducida en estas páginas.   


Incluso algunos voceadores entrevistados por Cambio revelaron que ante su renuencia a venderles el total de ejemplares que tenían, los universitarios ofrecieron pagar hasta el doble del precio normal o “dejarles su propina”.


“Nosotros ya tenemos nuestros clientes, y pues ya hasta se enojaron porque no está el (diario) Cambio. Se quejan porque ayer (miércoles) se terminó bien temprano. Pero la gente ésta llega desde que abrimos, y quieren todos los periódicos. Hasta nos ofrecen una lana más por ellos. Al menos yo no acepté porque ellos nunca vienen, y si se los vendo me quedó sin clientes, éstos sí pasan diario por su periódico; son gente que compra dos o tres periódicos más junto con Cambio, y no me puedo dar el lujo de perderlos”, señaló uno de los entrevistados.


Según voceadores, los empleados universitarios iniciaron la compra de los periódicos desde las 8 de la mañana, cuando abrían los primeros puestos y culminaron hasta pasadas las 11 del día, pues regresaron a la mayoría de los puestos para revisar que no hubieran adquirido más periódicos para ofertarlos.


A diferencia del miércoles, los empelados de la UAP sólo adquirieron los periódicos del centro histórico, Paseo Bravo, San Manuel y de los puestos de las principales avenidas de la ciudad.


Según los expendedores del primer cuadro de la ciudad quienes adquirían los ejemplares del diario decían que iban del Ayuntamiento de Puebla y que necesitaban los periódicos para entregarlos en todas las oficinas. En otros casos dijeron que eran para dependencias del Gobierno del estado, y que los habían mandado para hacer las síntesis de la información de los medios de comunicación.


No obstante, según los voceadores, algunos de los empleados llevaban chamarras azules y rojas con los logotipos de la UAP. Además, en dos casos los empleados universitarios regresaron a sus puestos para ver si había más ejemplares, ante la renuencia de algunos para venderles todos los periódicos.


Cabe destacar que algunos voceadores se han mostrado renuentes para hablar sobre la venta de los periódicos y sólo señalan que desde temprano los compraron: “Viene mucha gente a pedir el periódico y pasa temprano. Es normal, siempre se acaba temprano”, señaló una voceadora al rechazar que una sola persona le haya comprado todos los periódicos: “A mí no me pregunte de eso. Ya los vendí. El periódico se acaba temprano”. Pero este puesto abre hasta las 10 de la mañana, y desde que comenzó la venta ya no tenía ejemplar alguno.

 


 
 
Todos los Columnistas