Existe una ola de inseguridad: Genaro Ramírez


Le sacó otra vez la tarjeta roja a Marín


Olivia López Pescador

 

El panista Genaro Ramírez Rojas otra vez sacó la tarjeta roja al gobernador Mario Marín Torres, porque Puebla se encuentra en los primeros lugares de retraso en infraestructura educativa, desnutrición, además tiene elefantes blancos construidos, pero sin medicamentos ni especialistas: “Nos encontramos inmersos en una ola de inseguridad”.


Por otra parte, reveló que según un sondeo telefónico que realizó el “equipo de campaña de precisión”, de 500 encuestados, el 75 por ciento prefiere el distribuidor vial Juárez Serdán y sólo el 10 por ciento el puente 475.  


Ramírez Rojas reprobó al mandatario estatal después de su Segundo Informe de labores, y recordó que aún conserva la tarjeta roja que se le sacó Felipe en campaña Calderón, así que hace uso de ella ya que Puebla se encuentra en los primeros lugares, pero de retraso en infraestructura para escuelas.


“No se está educando a sus niños. Hay más de 40 mil preescolares sin esa oportunidad; más de 50 mil escolares y más de 200 mil adolescentes sin oportunidad de estudio. No se está alimentando a los hambrientos, la desnutrición en Puebla es una alerta roja a nivel nacional; no se está curando a sus enfermos; se inauguran elefantes blancos, pero no hay medicamentos ni especialistas, ni equipo médico actualizado”, remarcó.


Ramírez Rojas, quien aspira a ser el próximo candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla, advirtió que no se da vivienda a los pobres: “Hay poblanos que viven bajo cartón o lámina y sin servicios públicos. La fuerza laboral de los poblanos se desperdicia aunque es de las más calificadas del país”.  


No obstante, indicó que lo peor es la inseguridad en la que estamos sumergidos, ya que mientras se somete a un municipio con la fuerza pública por reclamar la sobreexplotación de sus mantos acuíferos, no se le somete a rateros, delincuentes, asaltabancos, y secuestradores. “Con todo respeto señor gobernador, está usted reprobado y expulsado”, manifestó el panista.


Durante una conferencia de prensa, Ramírez Rojas comentó que en la encuesta del equipo de campaña de precisión, se realizaron 500 llamadas al azar, tomando como fuente de información números de teléfono del directorio poblano. A la pregunta directa de comparación entre el distribuidor Juárez Serdán, construido por el alcalde Luis Paredes Moctezuma, y el distribuidor 475, del Gobierno encabezado por el actual presidente municipal Enrique Doger, el 75 por ciento votaron a favor del distribuidor Juárez Serdán, mientras que el 10 por ciento a favor del distribuidor 475, cinco por ciento no quiso responder y 10 por ciento no sabe.  


A pesar del gasto infructuoso del Ayuntamiento que encabezó Mario Marín en la Torre del Milenio, ésta fue retirada por el actual Gobierno municipal, ante lo cual hay que preguntarse qué pasará con el distribuidor 475 dentro de 10 años: Sin embargo, nunca sucederá así con el distribuidor Juárez Serdán, ya que contempla una línea para el metro angelopolitano, argumentó.


Finalmente, Ramírez Rojas hace un llamado a sus compañeros de partido y de otros institutos políticos, para respetar la inteligencia y dignidad de los diputados suplentes, quienes son siempre tomados en cuenta para ganar contiendas internas, pero a la hora de las dietas, aguinaldos y recursos para gestión son desdeñados. Si desean otro hueso que renuncien a su cargo, para que los suplentes tomen el puesto. Pide respeto a los votantes quienes los eligieron, quien no lo haga será castigado con el voto en las próximas asambleas internas.

 


 
 
Todos los Columnistas