Han ingresado al Ayuntamiento 42 millones por el pago del predial

 


Héctor Hugo Cruz Salazar

 

El tesorero municipal Jorge Ruiz Romero informó que a 11 días de iniciar el cobro del Impuesto Predial, han ingresado a las arcas del Ayuntamiento 42 millones 900 mil pesos por este concepto, que representa un aumento del 20 por ciento en la recaudación con respecto a lo reunido en las mismas fechas el año pasado.  


En rueda de prensa, Ruiz Romero recordó que para este año la Comuna prevé captar por concepto de predial 180 millones de pesos, así que las expectativas de llegar a esa suma son amplias, porque en los primeros 11 días ingresó el 20 por ciento del total.


Además, destacó que la recaudación de impuestos y derechos municipales aumentó más del 20 por ciento respecto a lo percibido al inicio de la administración dogerista.


En este sentido, Ruiz Romero detalló que de las 330 mil cuentas del predial registradas en la base de contribuyentes, se espera que más del 75 por ciento sean pagadas a lo largo del año, pues es reflejo de la confianza de la ciudadanía en el Ayuntamiento de Puebla, “que ve como producto del pago de sus impuestos las obras que la administración realiza en beneficio de la sociedad”.


Al cuestionarle sobre la recaudación en la zona limítrofe con San Andrés —en disputa hasta el momento entre ambos municipios—, Ruiz Romero comentó que a la fecha se recaban tres millones 416 mil pesos, pago de cuatro mil 880 vecinos de la zona, de los 22 mil en total.


Indicó que el año pasado, de las 22 mil cuentas de Predial que hay en la zona que se disputa Puebla con San Andrés Cholula, al Ayuntamiento capitalino se le pagó más del 75 por ciento de las cuentas de predial que existen, pues cerca de 18 mil personas prefirieron hacer todos sus trámites en esta ciudad.  

 
Ruiz Romero fue claro al señalar que el Congreso el estado ya dictaminó, en el sentido de declarar inválido el acuerdo hecho entre Luis Paredes Moctezuma y Guillermo Paisano —ex alcalde de Puebla y San Andrés, respectivamente—, por lo que la Comuna poblana cobrará de manera normal los impuestos en esta zona: “Porque nosotros mantenemos los servicios dados a los ciudadanos de este lugar del municipio poblano”.
Ruiz Romero reveló que en las dos primeras semanas hábiles de recaudación, se registró un promedio diario de siete mil 390 personas atendidas; es decir, 81 mil 334 contribuciones recibidas, cifra que aumentó en comparación con el año pasado cuando se atendieron a 75 mil 374 personas en 11 días.
Para esta fecha, en el Predial del 2006 se recaudaron 36 millones 201 mil pesos; mientras que hasta hoy los recursos obtenidos ascienden a 42 millones 951 mil pesos, lo que representa un incremento del 18.6 por ciento, señaló el funcionario, al tiempo de reiterar que esto refleja la confianza de la sociedad en el Gobierno municipal.


En cuanto al servicio de limpia, informó que a la fecha se han cubierto las cuotas de 65 mil 138 cuentas, en tanto que en el 2006 se habían pagado 60 mil 365 cuentas.


En suma, Ruiz Romero apuntó que por la recaudación del Impuesto Predial y del Servicio de Limpia —en los primeros 11 días— se han obtenido 58 millones 472 mil pesos, que significan un 15.5 por ciento más que el año pasado, cuando en el mismo lapso se recaudaron 50 millones 586 mil pesos.


Dijo que gracias a las facilidades para pagar en bancos, a través de Internet y las tiendas Oxxo, al igual que en los diferentes módulos de la dependencia, los tiempos de espera se reducen a menos de 15 minutos, con lo que además se cumple a la Carta Compromiso creada para tal fin.

 


 
 
Todos los Columnistas