Arranca oficialmente elección del PRI


Según el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, los interesados deben registrarse antes del 18 de enero


Claudia Guerrero / Agencia Reforma

 

La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI emitió este domingo la convocatoria para elegir al próximo dirigente nacional de ese instituto político, con lo que se formaliza el arranque de la contienda interna.


En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión, Rafael Rodríguez Barrera, presentó un documento en el que se confirma que la elección se llevará a cabo el 18 de febrero, por lo que los participantes deberán registrarse a más tardar el 18 de enero ante el órgano electoral del tricolor.


Los interesados podrán realizar campaña proselitista entre el 19 de enero y el 17 de febrero, para lo cual contarán con una suma máxima de 13 millones de pesos.


"La fiscalización se establecerá en el manual de organización, pero es muy importante porque los recursos deberán exhibir con claridad y honestidad su origen.


"Este criterio privó en la Comisión, para no sujetarse a los riesgos de la influencia del dinero a manos llenas", aseveró.


En la convocatoria quedó establecido que los integrantes de las dirigencias nacionales y estatales, así como de los sectores y organizaciones, no podrán pronunciarse públicamente a favor de ninguno de los contendientes.


Rodríguez Barrera aseguró que la prohibición se hace extensiva a los 17 Gobernadores de extracción priista, quienes también deberán abstenerse de realizar campaña o apoyar públicamente a quienes peleen por el cargo que actualmente ocupa Mariano Palacios Alcocer.


"En el espíritu de la limitación es obvio que aquellos priistas que tengan capacidad para conducir y orientar la decisión de los electores también están incluidos, por lo que es una disposición aplicable a los Gobernadores priistas".


Los aspirantes quedan obligados, entre otras cosas, a transparentar el origen y destino de los recursos que empleen en su campaña, así como firmar un pacto de civilidad que impida una confrontación pública entre ellos.


En el documento presentado este domingo no está considerado algún debate formal y queda abierta la posibilidad de que, a través de una negociación, pueda conseguirse una "candidatura de unidad".


 


 
 
Todos los Columnistas