Culpa Jackson a Paredes de caída del PRI en el DF


Cuestionan saldo de la candidatura tricolor por el GDF en comicios de 2006

 

Daniel Pensamiento / Agencia Reforma

 

Enrique Jackson, candidato a la presidencia del PRI, arremetió ayer contra su contendiente Beatriz Paredes, a quien atribuyó por el derrumbe electoral de su partido en el Distrito Federal durante los comicios de 2006.


Al reunirse con 65 consejeros priistas de la capital del País, el ex senador cuestionó los resultados de la candidatura de Paredes a la Jefatura de Gobierno.


"Nadie de los que está aquí se chupa el dedo, pero a quien postuló el partido a un cargo de elección popular no resultó atractivo para elevar la votación del PRI en la Ciudad de México en el 2006", indicó.
Al reseñar la caída del tricolor en el Distrito Federal, gobernado por el PRD desde 2000, recordó que en 1997 su partido no ganó, pero el candidato, Alfredo del Mazo, obtuvo 980 mil votos.


En 2006, contrastó Jackson, la aspirante priista al GDF alcanzó un millón 30 mil sufragios, apenas en el 2006.


"Nueve años después, tuvimos 50 mil votos más, eso nos da una idea de la magnitud de la distancia, del rechazo, de la incapacidad electoral nuestra y de ser un partido poco atractivo para la sociedad, por muchas razones que habrá que revisar.


"Cómo es posible que tardáramos 9 años en volver empatar la votación, que es la mitad de la que obtuvo Manuel Aguilera, quien alcanzó un millón 800 mil votos en 1991. Y ahora estamos en la mitad de los votos".


Jackson señaló que en la última década, el PRI capitalino ha sido abandonado a su peor suerte.


"Las derrotas del PRI en la capital del País se deben a prácticas clientelares y actitudes facciosas que dejaron de lado a la militancia, a cambio de dar espacio a grupos que sólo buscaban intereses personales", afirmó.


Resaltó que en la evaluación final de los comicios presidenciales del año pasado, se indica que el tricolor apenas registro a 4 representantes de cada 10 casillas en la Ciudad de México.


"Es decir, nadie se preocupó por defender el interés del partido, no hubo responsabilidad ni mística, se dejó solos a los candidatos.


"No podemos seguir siendo los perdedores permanente y sistemáticos en la Capital", expuso ante los consejeros priistas.
Para recuperar presencia en una plaza fuerte del perredismo, el candidato propuso cerrar el paso al grupo faccioso que ha trazado la línea de seguir imponiendo decisiones cupulares al partido.

 

La crítica de Sara


En su intervención, la compañera de fórmula de Jackson, Sara Latife Ruiz, expuso que el debate sobre el rumbo de su partido se va definir en la asamblea extraordinaria, no con falsas premisas que ofrecen sus adversarios en campaña.


"Quien buscó ganar el 2 de julio en el Distrito Federal, jamás regresó a dar las gracias. ¿No es así?", preguntó Ruiz a los consejeros, quienes respondieron con un "sí".


"Por qué optar por otra fórmula, que cuando tuvieron la oportunidad en el partido no cumplieron, por qué optar por aquellos que estuvieron sentados en esas oficinas y en los pasillos, y no abrieron las puertas.
"Por qué hoy usan un discurso distinto, porque quieren convencer de que sí van a renovar al partido, que van a transformar al partido, que será un partido de centro-izquierda, por qué cuando tuvieron la oportunidad no reflexionaron sobre ello", cuestionó la diputada por Quintana Roo.

 


 
 
Todos los Columnistas