En Xicotepec muestran
devoción a costa del erario
El presidente municipal Carlos Barragán construirá una virgen de 19 metros
Redacción El Guardián / Corresponsal / Xicotepec
Explotando la devoción popular por la imagen de la Virgen de Guadalupe, el alcalde Carlos Barragán Amador se empeña en crear “un mirador turístico”, para el cual destinó 2 millones de pesos, el presupuesto de operación de dos meses de este municipio que padece un desempleo del 40% y un analfabetismo que rebasa el 10% de la población.
Pero esto no es todo, el presidente municipal entregó ya a un escultor residente de Poza Rica, la cantidad de 500 mil pesos como adelanto por la escultura de la monumental Guadalupana, que medirá 19 metros de longitud y que obtuvo del pago de derechos que la familia Wurts Martínez hizo por la próxima instalación de una gasolinera y que según fuentes del propio ayuntamiento, no fueron ingresados a las arcas de la Tesorería Municipal, sino que “como llegaron se los pagaron al artista”, refirió el secretario general de la comuna.
Tras un viaje a Curitiva, Brasil, en el que suponemos habría hecho escala en Río de Janeiro, en donde lo invadió la inspiración al ver el Cristo del Corcovado, Carlos Barragán se propuso construir el santuario-mirador en el cerro de El Tabacal, donde la colosal escultura mariana se erigirá entre casas paupérrimas y plantas de café, para vigilar la cotidianidad de los xicotepenses y seguro guarecerlos de las alzas de precios, los cambios climáticos y hasta del humor de su últimamente irritable alcalde.
Arturo Castellanos Escartín, secretario del Ayuntamiento, comentó que la imagen estará hueca en su interior y contará con diversos descansos de donde se podrá contemplar esta ciudad, “su manto llevará las estrellas que lo identifican, pero en éstas se instalarán cientos de luces que permitirán contemplarla por las noches.”
Situación deplorable
Según la Ley de Ingresos y Egresos de la Federación, el techo financiero de Xicotepec en el año 2006 ascendió a 41 millones 169 mil 834 pesos con 76 centavos, es decir, el gasto en la imagen de la Virgen de Guadalupe asciende al 5% ciento del mismo en este municipio, considerado por el INEGI como de mediana marginación.
Y la población, independientemente de su fe, considera este gasto fastuoso, más cuando en días pasados por lo menos 60 trabajadores de la comuna se quedaron sin empleo, y a los que se quedaron se les redujo su salario, todo esto después de que en los meses de noviembre y diciembre pasados se vivió una crisis en la presidencia, en la que literalmente no había ni hojas.
Por ello, pese a que el alcalde dijo que la escultura monumental se haría con la cooperación del pueblo católico de esta demarcación, es un secreto a voces que el dinero para este gasto se cubrirá con los fondos del erario, todo para que, según Barragán Amador, sume adeptos en busca de la candidatura a la diputación local, que según dicen los informados, cada vez está más lejos por sus diferencias con el gobernador del estado.
|