|
Piratean escuelas patito examen de admisión
Directivos de la UAP acusan a cinco instituciones educativas
Olivia López Pescador
Ramón Rojas Cortés, coordinador general del seminario de orientación para el examen de admisión de la UAP, alerta a la sociedad sobre la existencia de cinco “instituciones patito” que se han pirateado el material de la Autónoma de Puebla, para instruir a los alumnos para las pruebas. A este respecto, la abogada general de la UAP, María Esther Gámez Rodríguez, aunque indicó que no pueden evitar que otras escuelas brinden este tipo de servicio, no es válido que ellas utilicen material de la Universidad Autónoma de Puebla porque de esta forma están violando los derechos de autor, situación que debería estar vigilando la SEP.
Durante el anuncio de la convocatoria para el seminario de orientación para el examen de admisión del la UAP 2007, para todos los jóvenes interesados en estudiar una carrera profesional, el coordinador de este seminario, Ramón Rojas, reveló que de un 100 por ciento de alumnos que acuden a este seminario el 90 por ciento aprueba el examen y 70 por ciento de estos ingresan a la UAP, ya que obtienen de 550 puntos para arriba.
Luego de revelar, que algunas personas están haciendo mal uso del material de la UAP, aclaró que el curso que está a cargo de la Dirección de Desarrollo e Integración Estudiantil (DDIE) de la UAP, es el único avalado por el College Board, por lo que los resultados de la calidad en este seminario, se reflejan en las cifras antes mencionadas.
En entrevista por separado la abogada general de la UAP María Esther Gámez, comentó que las instituciones patito, operan en función de sus intereses personales, pero la UAP no puede evitarlo, pero lo que si se puede, es decirles a los jóvenes que no se dejen engañar, que deben tomar un curso completo, que cubra todos los aspectos académicos, para poder presentar un buen examen de admisión.
“Si la SEP que es quien regula todo el tipo de cursos que se imparten a nivel estatal, no pone un freno a esto, nosotros no lo podemos hacer”, además, “quien autoriza este tipo de cursos debe ser la SEP, aunque luego no le piden permiso, hay quien de forma personal prepara en matemáticas o química, pero son cursos que arman en lo particular”.
Lo que si dejo en claro la abogada de la UAP, es que de ninguna manera se vale que utilicen los particulares u otras instituciones el material que fue elaborado por el College Board y profesores de la UAP. Por el momento no se ha detectado ninguna institución que utilice este material, pero si se les detecta pirateándose el material, entonces la UAP podría proceder legalmente por la utilización del material, por violentar el derecho de autor.
Por su parte José Alberto Romero Ascencio asesor del seminario del área verbal, manifestó que si alguien les ofrece a los estudiantes prepararlos fuera de la UAP, para el examen de admisión, con el mismo examen de esta casa de estudios, esto es totalmente falso.
Ramón Rojas explicó, que los materiales que se utilizan para el seminario es un video, una guía para el facilitador, otra para el estudiante para poder seguir la metodología, mientras que quienes se piratean el material solo ofrecen el material que reciben los alumnos, por lo que ese seminario está incompleto.
Cabe comentar que las inscripciones darán inicio el 20 de febrero y concluirán el 20 de abril, por lo que los interesados podrán realizar sus trámites de inscripción en la dirección de desarrollo e integración estudiantil ubicada en Ciudad Universitaria, en la Avenida 14 sur esquina con bulevar Valsequillo Edificio 183. Las sedes en el municipio de Puebla, estarán ubicadas en las Facultades de Contaduría y Medicina de la BUAP, así como en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el Benemérito Instituto Normal del Estado y el Instituto Carlos Pereyra. Las foráneas en Acatlán, Acatzingo, Atlixco, Ciudad Serdán, Chignahuapan, Cholula, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán, Teziutlán, Tlachichuca y Zacapoaxtla.
Se espera que para este año acudan por lo menos 11 mil estudiantes al seminario que dará inicio el próximo 28 de abril y concluirá el 7 de julio, capacitando en las tres áreas que comprende el examen de admisión: razonamiento verbal, matemático y redacción indirecta.
Dicho seminario contará con 10 sesiones sabatinas de 4 horas y media, cuyo costo será de 700 pesos al igual que el año pasado. Aunque este seminario no es requisito para el examen de admisión, si seria conveniente que lo tomaran, para llegar mejor preparados. Los interesados deberán comunicarse al 2 29 55 00 extensiones 5952 y 5922, o bien consultar la pagina de internet www.diie.buap.mx/seminario |
|