El Orfis no es garrote político: Doger Corte


Olivia López Pescador

 

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) actúa y trabaja en la revisión de las cuentas públicas con total apego a la ley y con principios de contabilidad gubernamental aceptados en el país, y no como un garrote político a favor de algún gobernador, afirmó José Doger Corte de esta dependencia.


Luego de que el diputado local del PAN Raymundo García García asegurara que el Orfis se caracteriza por utilizar al organismo como “un garrote político” al servicio del gobernador en turno, para encubrir, exonerar o linchar a presidentes municipales emanados de cualquier partido político.


José Doger dejó en claro que aunque la opinión del diputado panista, al igual que la de cualquier persona, le merece total respeto, señaló que el órgano a su cargo funciona con apego a aspectos que tienen que ver con principios de contabilidad, con normas reconocidas en el sistema gubernamental y con una permanente capacitación del personal de esta instancia.


“El órgano de ninguna manera, en ningún momento, se lo reitero con mucha precisión, jamás ha actuado con ese tipo de situaciones”, así lo precisó durante una entrevista concedida en el edificio Carolino momentos antes de la inauguración de la Maestría en Fiscalización y Rendición de Cuentas.


Rechazó totalmente que los procesos de revisión se alarguen o estén en función de lo que indique el mandatario. Explicó que por citar un ejemplo, la cuenta pública del ex gobernador Melquiades Morales se aprobó, la del último periodo, porque así lo marca la ley.


A pregunta expresa si la apreciación del legislador del PAN podría obedecer a que desea enturbiar el ambiente, porque está a unos meses de que deje su cargo, respondió que el Orfis se trabaja con principios de contabilidad, con métodos, procedimientos establecidos, “de ninguna manera se hace política en el órgano.”


Como ya es costumbre, dejó en claro que cualquier diputado en el momento que lo desee puede ir a revisar las cuentas directamente al Orfis, aunque hay información que no puede ser entregada porque son documentos que son parte del trabajo de este órgano. Por último, José Doger Corte comentó que no es cierto que el Orfis tenga conocimiento de cuánto dinero se ha recuperado de las multas a los servidores públicos, a los cuales se les ha encontrado responsabilidad en sus cuentas, lo que sí precisó es que el 75 por ciento de ese recurso se va para la Cámara de Diputados y el 25 por ciento para Finanzas.

 

 


 
 
Todos los Columnistas