Califican de mitote decomiso de maíz


Staff / Agencia Reforma

MÉXICO, DF, 7-Feb .- El operativo de la PGR contra los presuntos acaparadores de maíz fue calificado por los afectados como un "mitote" ya que de las 118 mil toneladas aseguradas en Jalisco, en la mitad se demostró que ya tenían comprador.
"No hay problema de nada, ya todo se aclaró, esto no es más que un teatro montado por el Gobierno" dijo José de Jesús Guerrero, representante legal de la bodega Cuatro Hermanos, a quien le decomisaron 15 mil toneladas.
Con facturas en mano demostró que el maíz fue vendido a Maseca el 12 de enero a 2 mil 800 pesos la tonelada.
A la empresa Lavalerio Camacho le aseguraron 25 mil toneladas que también resultaron ser de Maseca.
"El maíz está vendido totalmente y está demostrado", explicó su propietario Jorge Camacho.
La trasnacional Cargill criticó el aseguramiento de 18 mil toneladas en sus instalaciones de Poncitlán.
"Cargill considera que las acusaciones de acaparamiento se basan en presunciones equivocadas por parte de Profeco", afirmó en un comunicado.
Sin embargo, José Luis Flores Lepe, director general jurídico de la Profeco, explicó que la dependencia consideró estos lotes de maíz como acaparamiento, porque estaban guardados en el momento en que el precio del producto empezó a fluctuar hacia arriba.
Fidel Mora, representante de la bodega Usic, aseguró que el Gobierno no tiene reglas claras para determinar en qué momento se está acaparando maíz.
En Culiacán, el Secretario de la Sagarpa, Alberto Cárdenas, dijo que seguirán los operativos.
"Hoy tocó a Jalisco, mañana no sé dónde más... la señal es clara, el Presidente Calderón quiere a todo el mundo apegado a la Ley".


 
 
Todos los Columnistas