Forman grupo opositor a Elba


Sonia del Valle / Agencia Reforma

Nueve sindicatos estatales de maestros preparan la conformación de una federación del magisterio que hará contrapeso al SNTE que encabeza Elba Esther Gordillo.


Los gremios independientes legalmente constituidos ante autoridades estatales en Tabasco, Baja California, Distrito Federal, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Veracruz, Jalisco y el Estado de México, agrupan a más de 150 mil maestros.


En contraparte, el SNTE asegura tener agremiados a un millón 300 mil profesores.
Para los líderes de los sindicatos independientes, el gremio que encabeza Gordillo dejó de ser el único que representa a los maestros del País.


"Hemos decidido defender nuestros derechos de manera conjunta y hemos conformado sindicatos independientes donde se escucha la voz del magisterio para marcar un rumbo diferente del nuevo sindicalismo del País", expresó Moisés Valenzuela, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET).


Valenzuela aseguró que la antidemocracia de la cúpula sindical ha llevado a muchos profesores a crear sus agrupaciones en al menos nueve entidades del País.


"Somos sindicatos independientes legalmente constituidos. Vamos a conjuntar esfuerzos para que en Michoacán también suceda y en otros estados, para juntos, crear el nuevo sindicalismo que ya no representa la profesora Gordillo", dijo.
El próximo 14 de marzo, advirtieron, se reunirán en Baja California, para solidarizarse con el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) que encabeza Héctor Lara, con 8 mil 500 trabajadores, quien obtuvo la toma de nota el 1 de septiembre pasado.
Ese mismo día los líderes del resto de los sindicatos estatales independientes acordaron reunirse para conformar una Federación.
"Es una especie de frente común, porque nosotros estamos afiliados a la FTSE, como se nos reconoció en este congreso nacional", expresó el líder tabasqueño junto con el resto de los secretarios generales, entrevistados al término del Congreso Nacional de la FTSE realizado el fin de semana pasado.
Francisco Javier Ramírez Rosas, secretario de prensa del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de la Ciudad de México (SITECIM), aseguró que con la reunión de Baja California comenzará una caravana nacional para recorrer las 12 entidades restantes donde hay maestros que están en posibilidades de crear sus sindicatos independientes.

 


 
 
Todos los Columnistas