|
Piden en Oaxaca indemnizaciones
Emiten microempresarios 100 denuncias contra Ulises y Calderón por daño patrimonial
Virgilio Sánchez / Agencia Reforma
Empresarios oaxaqueños interpusieron más de 100 denuncias contra el Presidente Felipe Calderón y el Gobernador Ulises Ruiz, como responsables del daño patrimonial y moral que los tiene en bancarrota.
Alrededor de 100 microempresarios de la capital del Estado acudieron ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para que los gobiernos federal y estatal les reparen las afectaciones que sufren.
Además de Calderón y Ruiz, las denuncias se presentaron en contra de los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Pública federal, de Finanzas del Gobierno estatal y de Protección Ciudadana de Oaxaca.
Gisela Vivanco, lideresa de 800 comerciantes del Centro Histórico, dijo que exigen el pago de más de 200 millones de pesos, derivados de las pérdidas durante el tiempo que duró el conflicto social y político en la entidad.
Francisco Rosales Pacheco, asesor jurídico y fiscal de los microempresarios, acusó que el Gobierno estatal fue el promotor de las organizaciones sociales y sindicatos que tuvieron tomada la capital de Oaxaca por más de seis meses.
"Queremos sentar un precedente para que al Gobierno del Estado se le quite la tentación de movilizar a gente radical, a veces ellos mismos los crean, ellos mismos provocan esos problemas y a mí se me hace que perdieron el control", expresó.
La defensa aseguró que el mandatario estatal es el principal responsable de la crisis que viven sus clientes, argumentó que Ruiz no pudo prevalecer el orden público al que está obligado.
"Sí hubo ingobernabilidad, (Ulises Ruiz) no pudo garantizar el Estado de Derecho; las garantías fueron suprimidas", dijo.
Luego de las denuncias interpuestas, Rosales Pacheco pidió al gobierno del estado no aplique represalias en contra de sus clientes.
"Que el Estado se conduzcan dentro del marco de derecho jurídico, y no aplique represión técnica con cierres, auditorías por consigna y multas", solicitó.
De acuerdo con el estudio que realizaron los microempresarios, durante el conflicto social del año pasado dejaron de circular diariamente 14 millones de pesos, lo que representó una caída del 85 por ciento en los ingresos de este sector.
Además, Rosales Pacheco denunció que en Oaxaca se paga la tarifa más alta de impuesto sobre la renta e IVA, de todo el País.
Para este año, indicó, la Secretaría de Finanzas fijó a las empresas una cuota de tres mil 995 pesos por cada 100 mil de ingresos, el doble que en el Distrito Federal.
|
|