Cabildo aprueba la concesión del Rastro
Ingeniería y Tecnología de Oriente manejará la paramunicipal; falta aprobación del Congreso
Yonadab Cabrera Cruz
 |
19 sesión de Cabildo Las explicaciones sobre los alcances de la concesión Cambio Foto/ Tere Murillo |
Con una inversión de 64 millones de pesos, la empresa Ingeniería y Tecnología de Oriente podría ser la nueva dueña del Rastro Municipal de Puebla, siempre y cuando aclare ante el Cabildo por cuánto tiempo quiere la concesión del lugar, pues ha hecho dos propuestas a 27 años o en su defecto a 20 años. Una vez resuelto este punto, se turnará al Congreso del estado para que los legisladores aprueben la licitación, así lo dio a conocer Lauro Castillo Sánchez, síndico municipal.
Y después de que en días pasados el regidor panista Manuel Janeiro Fernández hizo diferentes declaraciones acerca de la legalidad de la concesión del rastro, como la “contratación preferente de la base trabajadora del lugar”, así como el plazo de la concesión, y la cantidad que designará la empresa concesionaria al ayuntamiento por prestar sus servicios, Lauro Castillo afirmó que el Ayuntamiento vigilará y protegerá en cada momento a los empleados del rastro, quienes no pueden ser despedidos ya que existe un sindicato de Industrial de Abasto, el cual está adherido al Sindicato Nacional de Trabajadores de Rastros, y ambas agrupaciones resguardan los derechos laborales de los empleados.
Además el funcionario resaltó que la planta trabajadora del rastro no está incluida dentro de las bases de licitación, pues éstas comprenden sólo la materia prima, así como el mobiliario y el inmueble de Industrial de Abasto, “y también no están incluidos por que son seres humanos, merecen un trato digno y no son materia de negociación, “son materia de atención”, expresó Lauro Castillo.
Afirmó que por ley el Ayuntamiento no puede exigir ni obligar a la empresa concesionaria a que contrate a los trabajadores, sin embargo, puede sugerir la contratación de la base trabajadora, sobretodo porque no puede operar sin los empleados, ya que el funcionamiento del rastro depende de ellos.
En el caso del tiempo de concesión, el síndico indicó que los plazos para concesiones se establecen de acuerdo al Código Fiscal y Presupuestario del Ayuntamiento de Puebla, el cual marca que las empresas pueden obtener una concesión hasta por 30 años, pero Lauro Castillo detalló que es inconstitucional que el Ayuntamiento establezca un plazo, pues las empresas que participen por una licitación pueden quedar fuera del concurso, al no cubrir con las peticiones necesarias para un permiso por tiempo determinado.
Por su parte, el regidor priista Joaquín Lezama dijo que la concesión de Industrial de Abasto era necesaria, ya que ofrecía un servicio de baja calidad, donde la infraestructura de la paramunicipal es obsoleta y las instalaciones son insalubres, además de que se ha encontrado fauna nociva en las instalaciones y cadáveres del ganado al aire libre, por lo que se optó por privatizar el servicio para ofrecer carne de calidad y utilizar al 100 por ciento la capacidad del rastro.
|