El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Orfis ha hecho revisiones exageradas, dice Doger

  Asegura que por ello no queda duda de que el ejercicio de los recursos ha sido transparente

  Yonadab Cabrera Cruz

 

José Doger Corte fue muy estricto con las cuentas públicas del Ayuntamiento de Puebla, y con los pliegos de observaciones y de cargos que ha enviado el Órgano de Fiscalización Superior (Orfise) en estos dos años y medio al municipio, así lo informó el alcalde de Puebla, Enrique Doger Guerrero.


El edil capitalino aseguró que el auditor del Orfise fue exagerado en sus pliegos de observaciones, así como en las auditorías, debido a su parentesco, y para demostrar que no había favoritismo José Doger quiso ser severo con su primo: “ha hecho revisiones exageradas, hay auditorías permanentes en el municipio de Puebla, hace constantes revisiones de pliegos”, infirió Doger Guerrero.


También señaló que estas exigencias del Orfise dan garantía a los ciudadanos de que su administración ha sido transparente, y por las continuas revisiones no se pueden desviar los recursos: “me auditan hasta el lápiz con el que escribo” aseveró el presidente municipal.


Además, indicó que su primo hace un trabajo profesional al frente del Órgano de Fiscalización Superior, y lo respeta como auditor, por lo que negó que haya una separación o alejamiento con su familiar, “ya que su cargo está por concluir, y lo desempeñó con profesionalismo”.
Asimismo, insistió en que su administración siempre respondió en tiempo y forma a los diversos señalamientos hechos por el Orfise, pues reconoció que hay plazos fijos y límites, por lo que difícilmente pueden hacerse excepciones, aunque manifestó que los pliegos que contestaron en este año fueron los mismos del ejercicio fiscal pasado, y no corresponden a su gestión, sino a la de Luís Paredes Moctezuma.


Cabe recordar que de los mil 366 millones de pesos correspondientes a los pliegos de observación que emitió el Orfise al municipio de Puebla, 860 millones eran de la administración del panista, monto que se dividió en dos rubros: el primero por la cantidad de 652 millones de pesos, por concepto de deuda con diversos bancos; el segundo se refiere a los pasivos que dejó Luis Paredes en el ejercicio fiscal 2004, cuya cantidad era de 205 millones de pesos. A decir de Enrique Doger Guerrero, fue una situación difícil solventar estas cantidades, ya que no las gastó su administración.


El resto de la cifra pertenece a la gestión dogerista, donde recibieron pliegos de observación por 433 millones de pesos por concepto de obras públicas, pero para el presidente municipal éstos no se debieron hacer, pues fueron por situaciones mínimas y solventó cada una de las observaciones.


Por esta razón, descartó que haya tintes políticos en la revisión de sus cuentas públicas, y garantía de ello es que el Congreso del estado aprobará sin mayor problema las correspondientes a 2006.


Finalmente, al ser cuestionado sobre las aspiraciones políticas de su antiguo colaborador, Armando Valerdí, quien al parecer será el nuevo presidente del Orfise, Enrique Doger Guerrero se negó a hablar del tema y a opinar sobre Valerdi, sólo mencionó que no le merece ningún comentario y la decisión de quien será el sucesor de su primo la tomará el Congreso.

 

 

 

 

 

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx