_
Invitado Especial
La Quinta Columna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  La educación seguirá siendo laica: Vázquez Mota

Olivia López Pescador 

 

La Secretaría de Educación Pública federal mantendrá su apego al Artículo Tercero Constitucional, así lo

educacion seguira
Cambio Foto / Ulises Ruiz

afirmó Josefina Vázquez Mota, titular de esta dependencia durante su visita a Puebla, al ser cuestionada sobre la postura de algunos grupos conservadores del PAN y de la Iglesia al intentar impulsar una reforma de ley para eliminar el laicismo.


Al participar en la Novena Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, dejó en claro que sin haber recibido aún ninguna propuesta oficial en este tema educativo, la postura de la secretaría es de total apego a este artículo, “ya que es un principio que garantiza la equidad y el respeto a la diversidad en el país”.


Explicó: “Primero, quisiera establecer que no hemos recibido, por lo menos en lo que compete a la agenda educativa, ninguna propuesta de carácter oficial de parte de estos grupos, hemos venido escuchando todas las voces en la Secretaría de Educación Pública, pero no hay duda alguna sobre el respeto irrestricto al principio de la laicidad de la educación, al mismo tiempo estamos trabajando en la reincorporación del libro de texto de civismo y ética, porque creemos que la escuela debe ser un espacio de construcción de ciudadanía.”


Insistió Josefina Vázquez: “No hemos recibido oficialmente ninguna propuesta, pero no hay duda sobre la laicidad en la educación.”


Luego de que el secretario de Educación Pública del estado de Puebla, Darío Carmona García se pronunciara a favor de que se declarara el próximo ciclo escolar como “Año escolar contra las adicciones”, la titular de la SEP federal vio con buenos ojos esta propuesta.


En otro asunto, comentó que la situación educativa en Puebla no es muy diferente a la de otros estados, de hecho es una situación de contrastes, donde los principales retos en educación media superior y superior tiene que ver con la cobertura y ampliación de acceso para jóvenes y niños.


Al cuestionarle sobre la declaración de las autoridades del Distrito Federal para que se cambie la fecha de la celebración de la Independencia de México y se modifiquen los libros de texto, indicó que está muy clara la historia del país, además de que la secretaría a su cargo tiene enfocada toda su energía y capacidad en una reforma educativa que busca la calidad y la equidad. Indicó que la SEP federal está concentrada en los temas educativos prioritarios, ya que de ello depende en gran medida la posibilidad de cerca de 32 millones de estudiantes que están involucrados con la agenda educativa del país.

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx