diario
.com.mx  




El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

 

Fue una verdadera tragedia: Marín

 

Efraín Núñez Calderón

Después de 25 horas de haberse registrado la tragedia en la zona de Eloxochitlán por el desgajamiento de un cerro que sepultó a un camión de pasajeros, el Gobierno del estado finalmente salió a dar una postura oficial ante la prensa local y nacional. Enrueda de prensa, que se llevó a cabo a las 7 de la mañana de ayer, el gobernador Mario Marín Torres trató de excusar a su administración de cualquier tipo de responsabilidad en la tragedia, rechazando en reiteradas ocasiones la omisión por parte de Rómulo Arredondo Gutiérrez, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), o de cualquier otro funcionario. Lo anterior a pesar de que los vecinos de la zona señalaron ayer a la prensa nacional que en el pasado advirtieron a las autoridades de los posibles deslaves en la zona, teniendo como antecedentes algunos derrumbes de hace unos días: “Lo que nos piden siempre en todos lados, es el arreglo delos caminos, en la sierra con las lluvias los caminos se descomponen.Esta desgracia se debe al desgajamiento de un cerro como hay tantos en la parte de la Sierra Norte y Sierra Negra.

El gobernador justifica a sus funcionarios y echa la culpa de la tragedia en Eloxochitlán a la naturaleza ·Cambio Foto/ tere murillo

Este tipo de tragedias se deben al exceso de lluvia, a la grave tala que se hace de los bosques y los cerros, la montaña
va perdiendo fuerza cada vez que hay este tipo de actos contra la naturaleza y estas son consecuencias. Yo quisiera que alguien me dijera a quién culpamos por el desprendimiento del cerro. Lo que vimos ayer fue una verdadera tragedia, porque por esa carretera pasan muy pocos vehículos al día. No hay ninguna negligencia”, aseveró Marín Torres. Dijo que no es intención del gobierno encubrir a alguien, no obstante manifestó que no se puede culpara a nadie por el “desprendimiento” de un cerro: “si ustedes me dicen ¿exactamente cuál cerro sigue?, no sabría en este momento decirles, pero si debemos prevenir a la población que vive cerca de esos
cerros. Tenemos varios módulos de maquinaria para que en un desprendimiento se limpien los caminos para poner a salvo a la población, a veces la falta de precaución de los automovilistas, hace que no prevean esa situación y eso también genera accidentes. No hay en este planeta alguien que nos diga ‘ese cerro no tarda en desprenderse o el otro’, si lo hubiera, estaríamos pendientes”, apuntó. En otro orden, manifestó que como medida de prevención y para evitar más derrumbes, se analiza la posibilidad de dinamitar lo que queda del cerro. Asimismo, dijo que se abrirá un camino alterno para evitar dejar incomunicadas a las comunidades aledañas con más de 300 mil habitantes en su conjunto. De igual forma, descartó la presencia de más automóviles sepultados debajo del alud de más de 100 mil toneladas de piedra y lodo.
Por segundo día consecutivo, Mario Marín recorrió el lugar del desastre para supervisar personalmente los trabajos de rescate.


 


 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx