Orfis emitió 41 pliegos
al gobierno marinista
Al Ayuntamiento de Puebla le observó mil 300 millones de pesos
Selene Ríos Andraca
 |
El auditor general ·Cambio/ Foto/ Ulises Ruiz |
El Órgano
de Fiscalización Superior
del estado de Puebla emitió 41
pliegos de observaciones y de
cargos en contra del ejercicio
fiscal 2006 del gobierno del estado
-encabezado por Mario
Marín Torres- por irregularidades
en la Consejería Jurídica,
en la Secretaría de Obras
Públicas, Desarrollo Social,
Turismo y Comunicaciones y
Transportes.
Asimismo, la cuenta pública
2006 del alcalde Enrique
Doger Guerrero contiene
pliegos de observaciones,
uno de ellos por más de mil
300 millones de pesos en el
rubro de obras y por falta
de facturas.
Es preciso señalar
que el presupuesto del
Ayuntamiento de Puebla
es de mil 700 millones de
pesos, es decir, el munícipe
sólo ha comprobado 400 millones de pesos ejercidos
el año pasado.
En conferencia de prensa,
José Doger Corte, titular del
organismo fiscalizador, dijo
que de los 41 pliegos de observaciones
emitidos, 16 fueron
pliegos de cargos, es decir,
las dependencias observadas
no solventaron en su primera
oportunidad las irregularidades
señaladas por el Orfis.
Las dependencias observadas
por el Orfis contestaron en
tiempo y forma, dijo José Doger,
pero se negó a precisar si
las observaciones ya han sido
solventadas.
Es preciso señalar que el
Órgano de Fiscalización Superior
observó a las dependencias
que más dudas han generado
en el sexenio marinista.
A decir del auditor hay
observaciones en contra de
la Consejería Jurídica, cuyo
titular Ricardo Velázquez
Cruz, se ha dedicado desde
febrero del año pasado a defender
jurídicamente ante la
Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) y ante
la Procuraduría General de la
República al gobernador Marín,
denunciado por violentar
las garantías individuales de
Lydia Cacho y por cohecho
para aprehender a la autora de
Los Demonios del Edén.
También hubo hasta tres
pliegos de cargos para la Secretaría
de Obras Públicas, cuyo
titular Javier García Ramírez,
ha adjudicado ilegalmente 224
proyectos de construcción,
amén de otorgarle a Édgar
Nava, el contratista consentido
del sexenio marinista, dos
obras millonarias.
Una de 130
millones de pesos para la modernización
de seis kilómetros
y otra de la misma cantidad para construir un hospital de
45 camas en la Sierra Norte.
También hubo observaciones
para los dineros que
manejó Rómulo Arredondo
en la Secretaría de Comunicaciones
y Transporte; para la
Secretaría de Desarrollo Social,
encabezada por Alejandro
Armenta y para la Secretaría
de Finanzas y su titular
Gerardo Pérez Salazar, pese
a tener auditores externos.
"No podemos dar a conocer
el estado que guardan las cuentas
hasta que no las conozca
el pleno del Congreso y sean
discutidas y aprobadas", dijo
Doger Corte al preguntarle las
observaciones específicas sobre
la cuenta de Mario Marín.
Tanto Doger Corte como
Cutberto Cantorán, presidente
de la Inspectora aseguraron
que antes de que culmine el segundo
periodo de sesiones, la
cuenta del Ayuntamiento capitalino
será discutida en pleno
para su aprobación.
Aunque el auditor dejó
abierta la posibilidad de que
pase la cuenta para inicio de
procedimiento de responsabilidades
para los funcionarios de
la administración dogerista.
-¿Hay alguna observación
para la cuenta de Enrique
Doger? -se le preguntó al auditor
general.
-Tal y como un medio lo
dio a conocer, sí hubo pliegos
de observación y de cargos para
el municipio de Puebla. De
poco más de mil 300 millones
de pesos.
Pero ya contestaron
en tiempo y forma.
-¿Solventaron?
-No necesariamente. No
puedo responder eso.
-¿En qué consistieron las
observaciones?
-No puedo decirlo.
Por último, el presidente
de la Comisión Inspectora,
Cutberto Cantorán, dijo
que el PRI aceptó que en
la sesiones de la comisión
estén presentes los asesores
de la bancada panista para
revisar las cuentas públicas
de los tres Poderes, con el
objetivo de que los diputados
de oposición no tengan
ninguna duda al momento
de discutir en pleno los ejercicios
f iscales del Legislativo,
Ejecutivo y Judicial.
Cantorán dijo que él en lo
personal aprobará la cuenta
de Mario Marín, pues él ya
no tiene dudas, aunque no
supo responder en qué se destinó
el recurso generado por
los excedentes petroleros que
oscilan entre los 2 mil y 4 mil
millones de pesos.
Tampoco supo las razones
por las que dependencias como
Sedeco y Turismo tuvieron un
sobregiro en su presupuesto.
Tampoco supo cuánto se
gastó Mario Marín en su defensa
ante la Corte y la PGR
por la confabulación de autoridades
para detener a la
periodista encarcelada en diciembre
de 2005.
-¿Ya está suficientemente
discutida para usted la cuenta
del gobierno del estado? -se
le preguntó a Cantorán.
-A mí no me queda ninguna
duda.
Ya está en disposición
de pasarla en pleno.
-¿A qué rubros se fueron
los excedentes petroleros del
2006?
-Esa pregunta se les responderá
el día de la presentación.
-¿Usted sabe sobre ese dinero?
-Yo no tengo dudas.
-¿Cuánto se gastó Marín
en su defensa jurídica?
-Bueno, eso, si me lo permiten
se le responderá a los
diputados el miércoles en la
presentación. |