Selene Ríos Andraca
Casi mil millones
de pesos deberá de reponerle al
estado el ex alcalde capitalino Luis Paredes
Moctezuma por las deficiencias
patrimoniales de sus cuentas públicas
2003, 2004 y la parcial de 2005. Además
estará inhabilitado por 36 años
para ocupar un cargo público, amén
de ser denunciado ante el Ministerio
Público por el delito de desviación de
recursos.
El Congreso del estado ratificó ayer
la sanción contra Luis Paredes de su
ejercicio fiscal 2003, de la cual no pudo
solventar 469 millones 601 mil pesos,
de los que 258 millones 570 mil corresponden
a daño patrimonial y el resto a
daño administrativo.
Pese a que el Tercer Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa ordenó
al Congreso del estado y al Órgano
de Fiscalización Superior (Orfis)
rehacer el análisis de la cuenta pública
2003, bajo el argumento de que Paredes
no solventó ni ofreció todas las pruebas
para defenderse, el Orfis volvió a dictaminar
en contra del otrora presidente
municipal de Puebla.
 |
El Congreso del estado ratificó ayer la sanción contra Luis Paredes de su ejercicio
fiscal 2003 ·Cambio Foto / Tere Murillov |
Por las irregularidades de 2003, Paredes
deberá de pagar 517 millones de
pesos; por las de 2004, 300 millones de
pesos, y por el mes y medio que gobernó
en 2005, la sanción equivale a 116
millones y medio. Cada cuenta pública
está sancionada con multas económicas, con inhabilitación por 12 años y
la denuncia ante el Ministerio Público
por desfalcar a la Comuna.
En otro tema, el Congreso aprobó
ya el primer paquete de cuentas públicas
correspondientes a 2006, y entre las
96 aprobadas destacan los municipios
de Tehuacán, San Andrés Cholula,
San Pedro Cholula, Juan Galindo, Libres,
Teziutlán, Zoquitlán, Santa Clara
Huitziltepec, Chignauapan, Jalpan,
Huaquechula, Oriental, Xochiltepec,
Zaragoza.
Será antes del 30 de julio, cuando
el Congreso del estado discuta y en su
caso apruebe los ejercicios fiscales del
Gobierno de estado y de la Presidencia
Municipal de Puebla, encabezados respectivamente
por Mario Marín Torres
y Enrique Doger Guerrero.