Inicio >>Política>>
Aplanadora priista aprueba la cuenta pública de Marín
Aplanadora priista aprueba
la cuenta pública de Marín
Los diez votos del PAN y el de Convergencia no alcanzaron para regresarla al Orfis
La principal queja de Acción Nacional sobre el dictamen aprobatorio que emitió el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (Orfis) fue que éste no pudo responder ni comprobar en qué rubros se destinaron los recursos extraordinarios que ingresaron al estado en 2006.
 |
Los líderes de las bancadas del PRI y PAN ·Cambio/ Foto/ Tere Murillo |
Selene Ríos Andraca
A pesar de las inconsistencias denunciadas por las bancadas de Acción Nacional y Convergencia, una mayoría de 26 diputados aprobó ayer la cuenta pública 2006 del gobierno del estado, en la que Mario Marín Torres ejerció 5 mil millones de pesos más del presupuesto aprobado por el Congreso local, provenientes de excedentes petroleros, la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el reemplacamiento.
Las inconsistencias señaladas por Convergencia y Acción Nacional oscilaron entre las obras públicas millonarias adjudicadas de manera directa por parte de Javier García Ramírez. Héctor Alonso criticó los favoritismos para los contratistas, en especial para Édgar Nava: "¿Y qué de las obras millonarias, nadie sabe? Nava más esto nos faltaba"; en los gastos de activo y pasivos que no coinciden en el informe del auditor José Doger Corte y a la falta de información en los inventarios de acciones gubernamentales.
La principal queja de Acción Nacional sobre el dictamen aprobatorio que emitió el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (Orfis) fue que éste no pudo responder ni comprobar en qué rubros se destinaron los recursos extraordinarios que ingresaron al estado en 2006.
Y es que el Congreso local aprobó a finales de 2005 que el gobierno marinista ejerciera en 2006 un presupuesto de 30 mil millones de pesos, pero ejerció un monto de 35 mil millones de pesos.
La discusión entre los diputados del PAN, Convergencia y PRI para la aprobación de la cuenta pública se prolongó por más de dos horas, en las que Héctor Alonso, José Juan Espinosa, Víctor León y Raymundo García subieron a tribuna a argumentar su voto en contra y a exigirle a la bancada priista regresar el dictamen para que el organismo fiscalizador entregue la información completa del ejercicio fiscal del gobierno marinista.
Mientras la oposición señalaba las inconsistencias en las cuentas de Marín, los priistas Pericles Olivares y Miguel Ángel Ceballos leían una revista social de baja calidad publicada por un periódico local con las mismas características.
La cuenta marinista fue aprobada con 26 votos, 23 de la mayoría priista, dos de los diputados independientes (militantes del Partido Nueva Alianza) y del diputado del Partido Verde Ecologista de México. Las tres abstenciones fueron de Rodolfo Huerta, Miguel Cázares y Mariano Hernández. Los 12 sufragios en contra provinieron de las bancadas del PAN y Convergencia.
En tribuna, Víctor León Castañeda, coordinador de los legisladores panistas, expuso que Marín Torres ejerció casi cinco mil millones de pesos extraordinarios y lamentó que el perredista Rodolfo Huerta se prestara para fabricar una cortina de humo con la presentación de la iniciativa de ley proaborto.
El convergente y expriista Héctor Alonso Granados señaló que los funcionarios marinistas no respondieron a sus preguntas durante las comparecencias: "Ellos quedaron de enviarme una ficha técnica sobre las preguntas que se negaron a responderme. No mandaron nada.
Hoy, seis meses después se evidencia la soberbia y negligencia de los secretarios que sólo informan gastos maquillados."
El convergente recordó que durante la comparecencia de García Ramírez se le preguntó sobre las obras y sus respectivas licitaciones: "Pero no me respondió, le pedí una explicación de los 12 kilómetros de la carretera Atlixco-México y supe que la obra costó 380 millones de pesos, es decir 31 millones 666 mil pesos el kilómetro y no me dio ninguna explicación."
Y continuó el diputado: "García Ramírez ha dado asignaciones unilaterales a sus constructores consentidos: ¿Quién es el consentido? ¿Nadie sabe? ¿Y qué de las obras millonarias, nadie sabe? Nava más esto nos faltaba. Estas cuentas son preciosas."
El tema de obras también fue tratado por Raymundo García García, quien dijo que el informe de la cuenta carecía de los exámenes mecatónicos y de tipo de suelo sobre las obras realizadas: "pero no sabemos quién es el irresponsable, porque el Orfis se niega a detallarnos la información".
En el tema de publicidad gubernamental, a decir del diputado de Convergencia, la Dirección de Comunicación Social encabezada por Javier Sánchez Galicia, gastó mil 200 millones de pesos en la propaganda y la imagen del gobernador por el escándalo que provocó la aprehensión ilegal de la periodista Lydia Cacho Ribeiro.
"Como los funcionarios pensaban que el gobierno se terminaría, utilizaron los recursos como en año de Hidalgo y yo no seré cómplice de estas cuentas falsas.
"A la Secretaría de Seguridad Pública le autorizamos un presupuesto mil 800 millones de pesos: "¿Y qué pasa? Que el dinero no le ha llegado a la dependencia, según dijo el secretario en este recinto cuando vino a comparecer. Y no tienen dinero para aumentarle el sueldo a los policías y creen que con un aumento de mil 500 y un sueldo de 5 mil pesos los policías tienen que arriesgar su vida, combatir al narcotráfico y pagar sus propios pasajes para trasladarse a todos lados. Esto no es gobierno de nueva generación."
Después del convergente tomó la palabra Víctor León, quien acusó a la mayoría priista al interior de la Comisión Inspectora de negarse a que el Órgano de Fiscalización Superior respondiera las 29 observaciones ya dadas a conocer ayer en CAMBIO.
"El primero de junio presentamos 29 observaciones a la cuenta pública, pero la mayoría priista en la Inspectora se negó a que el Orfis nos entregara la información, reconozco que Rodolfo Huerta nos haya apoyado, pero los priistas decidieron que no contáramos con la información."
De las 28 observaciones hechas por Acción Nacional, sólo 17 fueron respondidas, reconoció José Doger Corte en la presentación de la cuenta pública de Marín realizada el miércoles para los 41 diputados de la Legislatura.
León Castañeda mostró en tribuna un oficio que solicitaba a la Inspectora aplazar la discusión del ejercicio fiscal, pero nuevamente, la mayoría priista se impuso.
Enseguida tomó la palabra José Juan Espinosa -quien por primera vez actuó en contra del gobernador Mario Marín- para decir que el mandatario se ha rodeado de funcionarios inútiles y que el organismo fiscalizador ha sido utilizado como un garrote político.
"Por el bien de Mario Marín y con el objetivo de limpiar su imagen debemos de votar en contra de su cuenta pública", propuso.
Juan Aguilar, diputado del Partido Verde y Cutberto Cantorán, legislador priista, subieron por separado a tribuna para defender las cuentas de su jefe político y enfatizar que: "los números cuadran y sólo quieren votar en contra como capricho".
García García volvió a tomar la palabra para dar a conocer que el organismo fiscalizador ejerció un presupuesto de 77 millones de pesos, cuando el Congreso le había aprobado uno por 485 millones de pesos: "Pero se los quitaron, eso dijo el secretario y ahí está la hemeroteca".
Y aunque el ejercicio fue de 77 millones de pesos, el Orfis hizo observaciones por 454 millones de pesos. "¿De dónde salió tanto dinero? Esto es inaceptable, si hay errores como éstos en una cuenta tan sencilla, ¿en qué estado están el resto de las cifras?"
José Juan vs Pericles
Minutos antes de que la presidenta la de mesa directiva, Isabel Merlo, declarara "suficientemente discutido el tema" y diera paso a las votaciones, el convergente José Juan Espinosa mostró un documento del estado financiero del gobierno estatal en 2006.
Según Espinosa Torres los activos y los pasivos fueron forzados para coincidir, una vez que David Villa Issa, subsecretario de Egresos, inventó una línea entre los pasivos y activos llamada "recursos por aplicar" que equivalen a 717 millones de pesos, que carecen de explicación. (Ver anexo 1.)
Con el documento en mano, Espinosa Torres exigió que el dictamen de la cuenta marinista 2006 se regresara a la Inspectora para saldar las dudas y las observaciones hechas por la oposición, pero otra vez la mayoría priista hizo uso de su sobrerrepresentación e ignoró la propuesta de Convergencia.
Sin ninguna autorización de la mesa directiva y sin ninguna autoridad, Pericles Olivares tomó la propuesta de Espinosa Torres para mofarse de ella en tribuna y asegurar que carecía de fundamentos.
El hecho de que Pericles Olivares haya robado de la mesa directiva la propuesta de Espinosa provocó un nuevo zafarrancho entre AN-Convergencia contra el Revolucionario Institucional, ya que Pericles Olivares faltó al respeto a los diputados y a la mesa y no hizo más que reírse.
Isabel Merlo no dijo nada y permitió que el presidente de la Gran Comisión tomara el documento sin permiso y lo leyera con tono irónico en tribuna.
En ese momento los gritos comenzaron y Merlo dio paso a la votación de la cuenta marinista 2006.
La cuenta del Legislativo
Raymundo García y Héctor Alonso evidenciaron la falta de independencia y autonomía del Poder Legislativo, una vez que en tribuna revelaron que la Secretaría de Finanzas saldaba la nómina de los legisladores.
Ambos diputados cuestionaron que sus cheques sean emitidos por una secretaría que depende del gobierno estatal, dicha acción, dijeron, es la prueba de que en Puebla no existe la división real de poderes.
El pleito
José Juan Espinosa:
Este documento que tengo aquí, que me enviaron del Órgano de Fiscalización Superior por gente que está harta de las triquiñuelas del marinismo, es la evidencia de que el dictamen aprobatorio se tiene que regresar a la Inspectora, pues según esto, los activos y pasivos no coinciden y Villa Issa los forzó a coincidir inventando un nuevo rubro.
Pericles Olivares: (Robó de la mesa directiva la propuesta de Convergencia): Una vez expuesto esto, ¿qué es esto, compañero? Pido que se turne, ¿que se turne a dónde?
Esto no tiene sentido.
José Juan: Diputado no te puedes robar el documento de la mesa directiva, tienes que pedir permiso, presentar un oficio para que te lo presten, pero no lo puedes tomar así. Respeta el recinto, respeta a la mesa.
|