Inicio >>Política>>Presentarán ley contra la
discriminación en Puebla
Presentarán ley contra la discriminación en Puebla
Conapred, UAP y AN harán consulta sobre el tema
Olivia López Pescador
 |
Las legisladoras del PAN en la presentación del proyecto Cambio/ Foto/ Tere Murillo |
Con el objeto de erradicar la discriminación, avanzar en los derechos humanos y ante la falta de voluntad política para sacar adelante una iniciativa de ley local contra la discriminación, de manera coordinada el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la UAP, la diputada federal del PAN María Esther Jiménez y la diputada local del albiazul María de los Ángeles Gómez, pretenden recabar algunas opiniones en torno a este tema mediante la realización de varios foros, para entregarlas al Congreso local y de esta manera sin ningún interés político de por medio, el Poder Legislativo atienda este reclamo de la sociedad.
De acuerdo a una encuesta para determinar la percepción de la sociedad en relación a la discriminación, referida por el Conapred al cuestionarles a quién consideran más desprotegidos en México, el 40.5 por ciento considera que son los adultos mayores, en segundo lugar los indígenas con 15.6 por ciento, el 14.5 por ciento piensa que los más desprotegidos son los discapacitados, el 10.8 por ciento personas que viven con VIH/Sida, niños con el 9 por ciento; las madres solteras en un 4.4 por ciento, desempleados con 3 por ciento, extranjeros que viven en México, 1.3 por ciento.
Los jóvenes, en 0.5 por ciento no son atendidos y las minorías religiosas, en un 0.2 por ciento; esto de ninguna manera es un índice nacional, sino que son apreciaciones de los ciudadanos encuestados.
José Tomás Romero Ruvalcaba subdirector de Vinculación y Medidas Compensatorias del Conapred explicó que una de las formas para frenar la discriminación es mediante legislaciones locales.
De hecho algunos estados ya cuentan con una legislación como es el caso de Baja California Sur, Estado de México, Nayarit, Zacatecas, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua y el Distrito Federal. Ahora se desea proveer de insumos para entregar al Congreso local de Puebla, para conformar una iniciativa contra la discriminación.
María de los Ángeles Gómez Cortés, diputada local del PAN, recordó que la iniciativa en contra de la discriminación local en Puebla se presentó el 27 de julio del año pasado, como un reclamo de toda la sociedad y no del PAN, por ello, esperan que el Ejecutivo del estado y la mayoría en el Congreso del estado le den respuesta a este reclamo.
Tras reconocer que ha faltado voluntad política en Puebla para la aprobación de una ley en contra de la discriminación, explicó que para erradicarla, no sólo se refieren a grupos vulnerables, sino a todo el contexto social, también se tiene que tomar en cuenta al sector de la diversidad sexual.
En su oportunidad, María Esther Jiménez Ramos, diputada federal del PAN, manifestó que ante la falta de leyes locales que vigilen que no exista discriminación, se está dando a la tarea de promover la Ley Federal en Contra de la Discriminación, mediante la realización de diversos foros se pretende captar las inquietudes de la gente en torno a este tema, para que a la brevedad posible todos los estados cuenten con una ley de esta naturaleza que les permita tener igualdad de oportunidades.
|