_
Invitado Especal
La Quintacolumna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Se reparten el pastel en Acción Nacional

Ángel Alonso, Humberto Aguilar y Toño Sánchez sacaron sus candidatos a diputados

 

la exaspirante a la alcaldía Ana Teresa Aranda y el exdirigente del Comité Municipal, Pablo Rodríguez, no pudieron colar en la lista de candidatos a diputados a ninguno de sus protegidos.

 

Olivia López Pescador  

Blanca Jiménez es felicitada por Toño Sánchez Cambio/ Foto/ Ulises Ruiz

 

 

Los grandes perdedores del PAN municipal fueron Pablo Rodríguez Regordosa y Ana Teresa Aranda Orozco, quienes no pudieron colar a ninguno de sus candidatos a diputados por la capital. Los ganadores fueron los candidatos de Ángel Alonso Díaz Caneja, Humberto Aguilar Coronado y Antonio Sánchez Díaz de Rivera.


En el distrito 1, Blanca Jiménez fue la candidata de Ángel Alonso Díaz Caneja y se impuso en la segunda vuelta.


En el distrito 2, Humberto Aguilar, a través de Pedro Gutiérrez Varela, hizo a un lado al candidato de Pablo Rodríguez, Martín Rojas, quien terminó como el “gran perdedor”.


En el distrito 4, el exsíndico municipal Luis Armando Olmos se impuso sobre Roberto Esponda y Jesús Encinas, quien se dijo con el apoyo de Anatere y Ángel Alonso.
Luis Olmos es gente de Toño Sánchez y Luis Paredes.


El yunquista Fernando Arrubarena ganó el distrito 5 al candidato de Pablo Rodríguez, Óscar Pérez.
En el sexto distrito Juan Carlos Mondragón salió por consenso de todos los grupos.


El distrito 3 se elegirá por dedazo, por un asunto de género y se habla de Verónica Sánchez Agis como una posible candidata.

 

Blanca Jiménez sale con
el triunfo en segunda vuelta


Blanca Jiménez Castillo ganó la candidatura a diputada local por el distrito 1, tras obtener el triunfo en la convención distrital con 153 votos durante la segunda vuelta; con esta victoria logró imponerse el grupo de su esposo Genaro Ramírez y del senador Ángel Alonso Díaz Caneja, a diferencia de su contrincante Teresa Otañez que obtuvo 114 votos.


Durante la Convención del distrito 1 nuevamente el grupo de Ana Teresa Aranda recibió un revés, al perder su precandidata Jacqueline Litardi, quien durante la primera ronda quedó en el último lugar de las tres precandidatas, al obtener sólo 68 votos, tras ser superada por Teresa Otañez con 76 votos, quien era promovida por la base panista, aunque Blanca Jiménez obtuvo 142 votos, no fueron suficientes para ganar durante la primera vuelta ya que requería del 50 por ciento más uno, de la votación total.


Mientras la candidata hablaba de la unidad que debe reinar en su partido y confirmaba que durante la precampaña tuvo contacto con sus contrincantes para cerrar filas en torno al mismo, Delia Cecilia Contreras, una panista inconforme de San Jerónimo Caleras, denunciaba ante los medios de comunicación la presunta compra de votos suscitada en el distrito 1 por parte de Genaro Ramírez, esposo de la candidata electa; sin embargo no presentó ninguna prueba al respecto.


A lo largo de la convención del distrito 1, una persona seguidora de Teresa Otañez se la pasó gritando descalificaciones, mientras la precandidata Jacqueline Littardi daba su discurso, pero no sólo contra ella, sino contra el propio senador Ángel Alonso, a quien le recomendó mejor irse a Pachuca, Hidalgo (de donde es senador plurinominal); este mismo sujeto aprovechó nuevamente el anonimato para gritar “fuera cristeros”. Mientras Littardi seguía dirigiendo su discurso y recordando a los presentes que ha librado batallas en lo político y en lo personal, no faltó otro panista que aprovechó que nadie lo veía para gritar “otro Cabildo del amor”, esto en alusión a la vida personal de la regidora Littardi.


Por su parte, Blanca Jiménez durante su discurso aprovechó para recordarles a los panistas que más allá de los muros del partido, “hay personas cansadas de ver en los noticieros lucha de intereses propios y descalificaciones, pero sobre todo están cansados de ser un botín electoral, por lo que el PAN no la tiene nada fácil para recobrar la credibilidad de toda esa gente, por lo que sólo con campañas maduras, de propuestas y sumando un trabajo por la sociedad poblana podrán recuperar la confianza”.
Se comprometió junto con su suplente Pedro Padierna a atender a la militancia panista del distrito por lo menos una vez a la semana e informales trimestralmente de las actividades legislativas.


Ya en entrevista, al preguntarle a Blanca Jiménez candidata a diputada por el distrito 1, sobre la presunta compra de votos, esto fue lo que respondió: “Bueno ustedes se dieron cuenta que esta elección fue democrática y transparente, no sé a qué se refieren; lo que a mí me respalda desde la precampaña es el trabajo que traigo con la sociedad y miembros activos”. Por lo que aprovechó para enviar un mensaje a los inconformes, “que es necesario que los panistas vayan todos unidos y fortalecidos para el 11 de noviembre”.
 
El grupo del “Tigre”
gana en el distrito 2


El grupo de Humberto Aguilar Coronado obtuvo un triunfo en el distrito 2, a través de Pedro Gutiérrez Varela, quien resultó vencedor en la contienda interna del PAN con 117 votos, seguido por Martín Rojas con 65 votos.


Durante la convención del distrito 2 presidida por Leonor Popócatl, representante del Comité Directivo Estatal, fue necesaria una segunda vuelta para que la militancia panista eligiera a su candidato a diputado local, ya que se requería del cincuenta por ciento más uno para sacar al triunfador.


En la primera ronda de votación, Pedro Gutiérrez obtuvo 104 votos, seguido por Martín Rojas con 58; Mónica García con 40 y Miguel Lozano con sólo 24 sufragios.


Al efectuarse la segunda vuelta de votaciones, Miguel Lozano ya había sido eliminado, por lo que sólo participaron los otros tres contendientes, cuyos resultados definitivos quedaron de la siguiente manera: Pedro Gutiérrez 117 votos, Martín Rojas 65 votos y Mónica descendió a 33 votos.


Una vez concluida la convención distrital, Pedro Gutiérrez Varela, abogado de 29 años de la Escuela Libre de Derecho, quien ya es el candidato del PAN a diputado local por el distrito 2, señaló en entrevista que quien ganó la convención fue Acción Nacional, sin embargo reconoció que el triunfo también es de Humberto Aguilar Coronado.


“Creo que gana fundamentalmente Acción Nacional, por supuesto que Humberto Aguilar Coronado lo considero con mucho cariño, es mi maestro en la política y es una victoria también de él, porque en función de sus enseñanzas hemos podido construir este proyecto, por supuesto es una victoria de él, pero sobre todo de todos los panistas.”


Aunque reconoció que la contienda se ve complicada porque el distrito 2 es el más amplio en cuanto a padrón electoral, “el reto del PAN es que junto con Antonio Sánchez, logremos pintar de azul el distrito 2 porque desean ganar la mayoría en el Congreso del estado y en tres años la gubernatura”.


Por último, comentó el candidato del PAN al distrito 2 que tiene entendido que la candidata del PRI es Angélica Hernández, una exfuncionara del gobierno del estado, pero lo importante es decirle a la ciudadanía cuál es la diferencia entre ambos proyectos. “Si queremos un proyecto que genere bien común, un proyecto que genere mejor desarrollo en el estado, que le ponga un hasta aquí al gobernador del estado con sus mayoriteos en la Cámara, lo tendrá en Pedro Gutiérrez, pero si quieren más de lo mismo, si quieren impunidad, seguramente votaran por el PRI.”
 
Por dedazo designarán
al candidato del 3


El CEN del PAN a través del Comité Directivo Estatal habrá de designar a una candidata mujer para el distrito 3, una vez que la convención distrital fue suspendida con el pleno consentimiento por escrito de los cuatro aspirantes por ese distrito, es decir de Gonzalo Montero Peña, Daniel González Romero, Edmundo Varela Chávez y Gilberto Olmos Hormigo (a través de su representante); bajo el argumento de que existe el riesgo de que el PAN no cumpla con la cuota de equidad de género, si se realizaba dicha convención. Por ello, en unos días se conocerá el nombre de la candidata del distrito 3.

Olmos gana el cuarto


Luis Armando Olmos Pineda logró ganar la convención del distrito 4, con un total de 114 votos, gracias a que su contrincante Roberto Esponda Islas, decidió declinar sus aspiraciones políticas a su favor durante la asamblea, en la que resultó derrotado el regidor panista Jesús Encinas Meneses, quien sólo obtuvo 54 votos.


Pese a que en términos generales casi todas las convenciones distritales se habían desarrollado en total calma, sólo algunas de ellas con descalificaciones verbales o el retiro de alguno de los presentes por no estar acreditados en las convenciones, la convención del distrito 4 estuvo a punto de escenificar su propio “júbilo panista”.


Mientras Roberto Esponda, quien había lanzado su precandidatura bajo el lema de: “Éste es mi gallo Esponda”, se encontraba en el estrado emitiendo su mensaje a los convencionistas, anunciando su retiro de la misma y que se sumaba al proyecto de Luis Olmos, por lo que recomendaba sumarse a éste, un grupo de adherentes panistas y simpatizantes del precandidato Jesús Encinas se hicieron de palabras y pasaron a los empujones. Alberto Islas al escuchar que una de estas personas acusaba de vendido a su sobrino Roberto Esponda, decidió darle un golpe en la cara a Manuel Bravo, quien había decidido separar a los que habían comenzado la riña.


Ante este altercado, Ana María Jiménez secretaria del Comité Directivo Municipal del PAN decidió desalojar a todos aquellos involucrados en la riña y a quienes no estaban registrados como convencionistas; pasada la confusión, los delegados que aún permanecían en sus lugares decidieron emitir sus votos quedando de la siguiente manera: 54 votos para Jesús Encinas, 1 para Roberto Esponda (quien ya se había retirado de la contienda), 4 nulos y 114 para Luis Armando Olmos.
Pese a que el propio Roberto Esponda aseguró en entrevista que se retiró de la contienda porque es tiempo de sumar en su partido.


Según versiones extraoficiales, se sabe que la noche anterior Emilio Villegas y Alfonso Bello platicaron con él para que se bajara de la contienda, debido a los resultados que iba a obtener en la interna. Se sabe que durante unos quince días había sido de cierta manera presionado a declinar, pero había decidido mantenerse hasta el final, no obstante, durante la mañana al entrevistarse con otras personas, quienes simpatizan con el proyecto de Antonio Sánchez y eran seguidores de Luis Olmos, lo convencieron de que se retirara de la competencia, dejándole así el camino libre a Luis Olmos para vencer a Jesús Encinas.


Finalmente ya en entrevista el triunfador de la contienda, Luis Olmos reconoció públicamente la valentía que tuvo Roberto Esponda de retirarse de la contienda y sobre todo que haya declinado a su favor.

 

En tercera ronda gana
Arrubarena el distrito 5


Después de tres rondas de votaciones debido a que contendieron cuatro precandidatos por la candidatura del distrito 5, Fernando Arrubarrena García logró alzarse con el triunfo, al obtener de la militancia 117 votos, mientras que su contrincante Óscar Pérez sólo obtuvo 86 votos.


Esta convención distrital se caracterizó por estar muy cerrada en sus votaciones, es por ello que tuvieron que realizarse tres rondas de votaciones para sacar al vencedor de la contienda; durante la primera ronda Óscar Pérez obtuvo 63 votos, Fernando Arrubarrena 61 votos, José Luis Carmona 60 y Ramón Mantilla 61 votos; al pasar a la segunda ronda, automáticamente quedó eliminado José Luis Carmona, ya que le faltó un solo voto para empatar a sus compañeros.


Para la segunda vuelta Óscar Pérez obtuvo 78 votos, Fernando Arrubarrena 91 votos y Ramón Mantilla 61 votos. Seguían corriendo las horas y los convencionistas empezaban a intranquilizarse por la presencia del panista Genaro Ramírez, quien estaba paseándose al interior del recinto Serdán, donde se desarrolló la contienda.

Algunos de los delegados empezaron a correr la voz que este panistas estaba promoviendo el voto a favor de Óscar Pérez y otros decían que a favor de Fernando Arrubarrena, por ello al percatarse de la intranquilidad de los panistas, la secretaria general del comité municipal, Ana María Jiménez, procedió a retirar a Genaro Ramírez porque éste no estaba registrado para la convención de este distrito, aunque en un principio se molestó, decidió acatar la disposición partidista y se retiró del lugar.
Obteniendo así Fernando Arrubarrena García el triunfo con 117 votos y venciendo a su oponente Óscar Pérez.
 
Mondragón irá por el 6


Juan Carlos Mondragón Quintana, exsecretario general de Acción Juvenil, ganó con 119 votos la convención del distrito 6, con el apoyo del grupo del senador Humberto Aguilar Coronado, de los Pablos, así como del Comité Juvenil, derrotando desde la primera vuelta a Miguel Ayllón, quien obtuvo de la militancia 51 votos.


En términos generales la contienda interna más civilizada fue la concerniente al distrito 6, sin embargo no faltó quien gritara “no a la imposición” al referirse a Juan Carlos Mondragón, quien fuera secretario general de Acción Nacional y se le vincule directamente con el presidente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos.


Durante la convención más corta, ya que sólo duro una hora, el triunfador de la contienda exclamó que es el momento para que se le den espacios a los jóvenes para llegar al Congreso del estado. Pese a que nació en Guadalajara, pero es hijo de poblanos y vivió sus primeros 18 años de vida en nuestra entidad, asegura que conoce el distrito y sobre todo el país, por lo que cuenta con la capacidad suficiente para llegar a ser un buen legislador.


Mientras tanto Miguel Ayllón, quien perdiera la contienda interna, durante la primera vuelta de votaciones, tuvo la madurez suficiente para reconocer su derrota, ya que le levantó la mano a su oponente y le deseó lo mejor en la constitucional, pero sobre todo se pronunció a favor de la unidad de su partido. Destacó en que la gente ya está cansada de mentiras, por tal motivo los diputados deben regresar a sus distritos y cumplir con sus promesas de campaña.


En tanto, Juan Carlos Mondragón al ganar la elección interna del sexto distrito, señaló que es necesario que se le de respuesta a los ciudadanos sobre el caso del gobernador Mario Marín, de ahí la importancia de que el PAN gane la mayoría en el Congreso local. “Ya que desde el Congreso se le debe poner fin a los malos gobernantes.”

 

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx