El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

 Regresa RCTV al aire...por cable

Recibirán la señal más de un millón de hogares en Venezuela

 

Cristina Marcano / Agencia Reforma

  

Radio Caracas
Televisión (RCTV), la televisora a la que el Gobierno del Presidente Hugo Chávez se negó a renovarle la concesión por su papel en el golpe de Estado de abril de 2002, volverá a las pantallas de Venezuela el próximo lunes a través de señal por cable y satelital.

“Saldremos al aire por Intercable, DirecTV, Net Uno y Planet, por ahora, puesto que seguimos en el proceso de negociación con las demás cableras nacionales y regionales”, anunció ayer el director general de RCTV, Marcel Granier.

El empresario lamentó, sin embargo, que el sistema de cable sea restringido y responsabilizó al Presidente Chávez de que RCTV haya dejado de ser gratuito y no pueda ser visto por los 27 millones de venezolanos. Se estima que 21 de cada 100 hogares del país tiene servicio de televisión por cable, es decir, un millón 373 mil 873 viviendas con un promedio de entre 4 y 5 personas. “Es una gran injusticia que tengan que pagar por ver RCTV”, señaló Granier, quien acusó al mandatario de haber tomado una decisión arbitraria, inconstitucional e ilegal. “Sólo ha beneficiado a sus socios de negocios”, denunció. RCTV salió del aire el pasado 27 de mayo. La noticia del retorno de RCTV saturó las líneas de atención al público de una de las principales compañías de televisión por cable del país. “Las llamadas hoy se han duplicado”, señaló Ana Bejarano, operadora de Direct TV. “La mayoría de las llamadas que he atendido vienen más que todo de zonas populares: del Centro, Caricuao, Catia, La Pastora”, dijo a REFORMA.
Direct TV es propiedad del magnate Gustavo Cisneros, dueño de Venevisión, tradicional rival de RCTV.

El costo del servicio de cable en Venezuela oscila entre los 30 dólares que cobra Direct TV por un paquete básico (33 canales) y los 51 dólares que cuesta el de Intercable (92 canales). Ambos planes incluirán RCTV sin costo adicional. “Debemos volver en primer lugar por nuestros trabajadores
para tratar de mantener la mayor cantidad posible del talento”, señaló Granier en conferencia de prensa. RCTV tiene 3 mil empleados directos. Según el empresario, los ingresos de la empresa se han reducido en 85 por ciento desde su salida del aire.

Agregó que desde el 28 de mayo, la señal abierta VHF del canal 2, en la que opera ahora la televisora oficial TVes, perdió 92 por ciento de su audiencia. “La imposición de un nuevo canal oficialista evidentemente no es del agrado de los venezolanos”, dijo. El directivo sostuvo que seguirán luchando por la devolución de la señal abierta y de sus equipos, cuyo valor estimó en 300 mil millones de bolívares, aproximadamente 140 millones de dólares. RCTV, que mantiene negociaciones con una quinta empresa
de cable, mantendrá prácticamente la misma programación de 24 horas, con dos programas de opinión críticos del Gobierno, aunque Granier prometió innovaciones.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx