“Entre Medios” se organizó en la UDLA para respaldar a Palou


El coloquio reúne a periodistas afines al gobernador Mario Marín


Selene Ríos Andraca

 

 

 

/ Javier Sánchez Galicia, director de Comunicación Social del gobierno marinista, reconoció que el coloquio “Entre Medios” fue inaugurado en el auditorio de la Universidad de las Américas (UDLA) para respaldar al rector Pedro Ángel Palou García y a la institución, justo en medio de la crisis que vive la UDLA por los despidos injustificados de 13 profesores de alto nivel debido a una supuesta conjura para derrocar a Pedro Ángel Palou de la rectoría.
En entrevista con Cambio, Sánchez Galicia, quien desde el año pasado orquestó el primer coloquio de cara a la crisis del gobernador Mario Marín Torres por la detención y violación de los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho Ribeiro, reconoció que la sede de la inauguración cambió de último momento al auditorio de la UDLA para respaldar a la institución.
El segundo coloquio “Entre Medios” consiste en reunir a periodistas para que expresen opiniones sobre los temas en boga, o bien, para que expliquen en qué consiste el oficio. Este año, el gobierno marinista invitó a personajes afines a Mario Marín, tales como Enrique Núñez, director de Intolerancia Diario, Carlos Ramírez, columnista de El Financiero y Alejandro Cacho, suplente eterno de Joaquín López Dóriga.
Al preguntarle porqué había invitado sólo a reporteros cómodos para la administración de Mario Marín, Sánchez Galicia argumentó que el año pasado le dio voz a varios de los reporteros más críticos del gobierno y que para este acto “no quería hacer una calca del pasado”.
La diferencia del coloquio de este año con el del año anterior, es que el foro es mucho menor. Por la mañana, durante la inauguración, no había ni siquiera 30 personas reunidas. Otra diferencia, es que se notó la ausencia del gobernador Mario Marín, del secretario de Gobernación, Javier López Zavala, y otros funcionarios de primer nivel.
—¿Por qué en la UDLA? —se le preguntó al funcionario marinista.
—No es específicamente en la UDLA…
—Bueno, aquí estamos.
—Sí, hicimos la inauguración aquí y al final hicimos un cambio, porque estaba planeada para el Centro de Convenciones.
—Por qué?
—Porque vimos algunas condiciones. También iremos a la UAP
—¿La UDLA les ofreció el espacio?
—Nosotros lo buscamos
—¿Es algún tipo de respaldo para el rector en estos momentos de crisis?
—Creo que no, pero hay dos vertientes. No hay relación directa de nuestra presencia con el evento. El hacerlo acá, igual pudimos haberlo hecho en otra universidad. Ahora, respaldar al rector, creo que es respaldar a la universidad en general. Ni siquiera es una cuestión de política.

¿Y los críticos de Marín?
—¿Dónde están los reporteros más críticos de Puebla?
—Lo que pasa es que… no queremos hacer una calca del evento del año pasado. El año pasado se hizo con más tiempo, ahora será todo en dos días, con mesas simultáneas. Es tener la posibilidad de tener la participación de personas de la prensa nacional (sic).
—¿No elegiste a los más cómodos?
—No, es una invitación abierta.
—¿No invitaste a los más cómodos?
—No.
—Se puede ver muy poca gente
—Creo que fue la distancia y la verdad es que se nos vino el coloquio encima, nos faltó tiempo, pero vamos a tratar de hacer un coloquio digno, sin embargo, tuvimos algunas deficiencias. 
—¿Y el gobernador?
—Se irá a China, pero vendrá a la clausura. Pero estoy yo.

 


 
 
Todos los Columnistas