|
Admite Casa de Cambio Puebla fondos congelados
“No somos delincuentes”, asegura representante de la casa financiera
Edmundo Velázquez
Casa de Cambio Puebla aceptó la transacción de la cuenta intervenida por la DEA, operación que fue inusual para el corporativo antidrogas norteamericano al ser un monto de 11 millones de dólares, por lo que se sospechó de alguna situación ilícita como el lavado de dinero producto del narcotráfico, confirmó Juan Ibarrola Carreón, jefe de relaciones públicas de la oficina de transacciones.
Al momento no se ha confirmado que los fondos depositados en Casa de Cambio Puebla sean lícitos:
“Lo que queremos aclarar es que Casa de Cambio de Puebla no cometió ningún delito. Lo que podría determinar en cualquier momento alguna autoridad en Estados Unidos es que alguna persona recibió dinero para un uso que no es legal”, aseguró Ibarrola.
Por lo pronto será la DEA la que determine si el dinero proviene de una transacción ilegal. De ser así, la Casa de Cambio Puebla se deslinda de cualquier nexo con la delincuencia. “Nosotros no hemos cometidos ningún delito (…) el caso fue sobredimensionado”, aseguró el representante de la empresa.
Hace dos días El Nuevo Herald —diario afiliado al Miami Herald— publicó que 11 millones de dólares de Casa de Cambio Puebla habían sido congelados por la DEA, ya que tenían dudas razonables de que el dinero provenía del narcotráfico.
“Se detecta en la DEA una operación que puede parecer dudosa. Evidentemente, la autoridad en Estados Unidos tiene que determinarlo, es decir, no hay un delito todavía por perseguir, es más, aunque hubiera un delito, nosotros como Casa de Cambio Puebla no somos responsables”, comentó Juan Ibarrola.
En entrevista para Cambio, Ibarrola aseguró que la propia casa financiera no puede determinar si el dinero viene de una transacción ilícita, pero que este depósito cuenta con toda la documentación para asegurar su legal procedencia:
“Lo que está sujeto a investigación es el origen del dinero y a dónde iba a llegar. Desde que llega el dinero a Casa de Cambio nosotros debemos saber de dónde viene. Evidentemente este dinero está documentado, tiene una procedencia lícita. Si el destino del dinero va a tener un destino ilícito eso es imposible determinarlo nosotros por pura lógica”.
Quedará entonces bajo la responsabilidad de la DEA esclarecer si el depósito fue hecho con dinero proveniente del narcotráfico. Por lo pronto, Casa de Cambio Puebla dijo que colabora regularmente con la dirección especializada en lavado de dinero de la PGR.
Primer caso en 20 años
De acuerdo a lo informado en Casa de Cambio en 20 años nunca tuvieron un problema equiparable al ocurrido esta semana. Para Ibarrola, el diario norteamericano The Miami Herald y su filial descontextualizaron el problema ya que este atañe a una sola operación y no al lugar donde se deposita.
“Jamás, en 20 años, tuvimos un problema de este tipo. Y es más, es un problema en este contexto de información (…) Nos está afectando evidentemente, la parte importante es que nosotros como empresa seguimos trabajando y seguimos cumpliendo los compromisos con nuestros clientes, nuestra operación es normal, nuestra empresa es sólida. No tenemos ningún problema”
El representante de Casa de Cambio Puebla detalló que el problema de la congelación de la cuenta “es solamente una operación que brincó”.
Tres clientes menos
La empresa admitió la salida de tres de sus clientes en Veracruz —Altamarítima, Hapag-Lloyd Veracruz y Team Leader de la Reexpedidora DHL Global Forwarding—. Su representante señaló que la medida tomada por las empresas es lógica para asegurar su capital financiero aunque “conocen de su trayectoria ética y seria”.
—¿Si retiran estas sumas ponen en riesgo a la casa de cambio? —se le preguntó a Ibarrola.
—No. Por supuesto que no. Fíjate que ahí se sacó de contexto al abogado que tenemos en Estados Unidos. El Miami Herald publica que esta situación va a afectar la economía mexicana y a miles de personas que tienen millones de dólares… ¡por favor! Vaya, no están interviniendo todas las cuentas de City Group.
Recuadro
La esposa de Fraile no es accionista
Intolerancia Diario publicó ayer que Lourdes Marín —esposa del panista Francisco Fraile— era parte de los accionistas de Casa de Bolsa Puebla.
Al respecto se buscó a familiares de Marín Quintero quienes corroboraron que desde mucho antes de 1990 la esposa de Fraile retiró sus bienes de la casa cambiaria.
“Los bienes que ahí tenía Lourdes Marín Quintero fueron producto de años de trabajo de su familia y fueron retirados en los ochentas… molesta mucho que hagan esos comentarios porque se puede pensar mal”, comentó un familiar de la esposa de Paco Fraile.
A pesar de esto, ante la Condusef, Gilberto Marín Quintero, cuñado del panista, sí aparece como vocal de Casa de Cambio Puebla.
LLAMADO 1
La DEA debe esclarecer si el depósito fue hecho con dinero proveniente del narcotráfico. Por lo pronto, Casa de Cambio Puebla dijo que colabora regularmente con la dirección especializada en lavado de dinero de la PGR.
LLAMADO 2
“Jamás, en 20 años, tuvimos un problema de este tipo. Y es más, es un problema en este contexto de información”—aseguró el representante de Casa de Cambio Puebla
LLAMADO 3
La Casa de Cambio Puebla no puede determinar si el dinero viene de una transacción ilícita. Aunque acreditan que el movimiento de 11 millones de dólares tiene toda la documentación para asegurar su legal procedencia |
|