|
Disputa interna en el PAN apunta al fracaso: Hinojosa
El ex alcalde ya merito define con quién va en las próximas elecciones
Olivia López Pescador
La próxima semana el movimiento Gobierno de Segunda Generación (G2G) define si participa en la elecciones de noviembre a través de Convergencia o Alternativa Social, confirmó su dirigente Gabriel Hinojosa Rivero.
Aclaró que la posible presencia de esta planilla en algún partido político en los siguientes comicios no generará el efecto “Maurer” o de división del voto, sino algo democratizador.
Hinojosa Rivero precisa que acordar con cualquiera de los dos institutos políticos no implica ningún alineamiento ideológico, ya que estará fuera de la propuesta G2G el tema de sociedades de convivencia y despenalización del aborto.
Al preguntarle respecto las recientes declaraciones de la panista Ana Teresa Aranda sobre la coacción y compra del voto al interior del PAN por parte de uno de los aspirantes en la lucha por la candidatura a la alcaldía, respondió que no tiene por qué espantar a nadie. Aunque considera que hay preocuparse ya que la naturaleza humana en todos los partidos es débil, tiende a vulgarizarse y hacer una lucha simple del poder.
Sin embargo, Hinojosa Rivero advirtió que la disputa en el PAN apunta a que fracasarán debido a que se pelean el grupo de doctrinales y “yunques” como sucedió en Yucatán. Además, menciona que en el PRI tiene problemas el grupo Marín con el grupo Doger, por ello lo único seguro en estos dos casos es que saldrán divididos, y quienes pierdan trabajarán contra el ganador.
“El PRI y el PAN están haciendo cuentas alegres, cuando ambos traen una profunda división irreconciliable. Eso va a generar que tengan debilidad electoral, y que nos den a nosotros mucha mayor oportunidad de ganar, lo cual de alguna manera no nos da gusto, porque empobrece a la democracia, pero sí nos da gusto porque empodera a los ciudadanos (…) Sin buenos partidos no habrá buenos gobiernos. Los gobiernos se gestan al interior de los partidos, y cuando estos institutos políticos traen estos dramas, se tiene la seguridad de que no ofrecerán una buena propuesta”.
Luego de que el diputado de Convergencia, Héctor Alonso, dijo que si Gabriel Hinojosa contiende por Convergencia sólo provocará el “efecto Maurer”, Hinojosa Rivero señaló que la democracia requiere de opciones para la sociedad, ya que ésta no puede seguir atrapada en el volado entre el PAN y el PRI, en la opción de escoge “el malo o escoge el peor”, debido a que la democracia requiere como primer requisito que la ciudadanía escoja entre diez opciones buenas.
“Entonces, con esta cantaleta del efecto Maurer, el PAN trae azorada a la sociedad, ya desde hace años. De aquí a tres años nos van a repetir lo mismo, que nadie se meta, porque el ogro del PRI va a ganar si alguien participa. ¡Déjenos que seamos el único frente opositor! Creo que eso es muy malo para la democracia; que ya se acabó. Hoy creo que irá Ruiz Esparza, va a ir G2G. Esta elección ya no es de dos partidos, es de cuatro o cinco candidatos fuertes, que se vayan acostumbrando, y si eso los hace presionarse y tener que recurrir a la calidad, eso es bueno para la democracia. Si los dejamos dormir en su gloria echándose su voladito con el PRI, la verdad que el que va a perder es el pueblo”.
Hinojosa Rivero reconoció que el movimiento tiene la intención de que cualquiera de estos dos partidos políticos le otorguen el registro a la planilla ciudadana de G2G, asumiendo todo lo que incluye la iniciativa.
“G2G le pide a cualquiera de estos partidos que nos den carta libre en la formación de regidores; ése es un requisito muy importante… Si nosotros escuchamos sugerencias de ellos, pero la decisión queda sujeta a que el candidato o la candidata cumpla con la descripción que nosotros tenemos de regidores… Pues si los partidos tienen que hacer un acto generoso y salirse de su lógica tradicional, si quieren abrirse a este movimiento ciudadano, pero también respetamos si ellos no lo aceptan”.
Por último, el dirigente del movimiento G2G precisó que el próximo 23 de junio a las 10 horas tendrán la primera reunión formal informativa, de arranque del voluntariado y las redes G2G. Este acto de ninguna manera es un acto de campaña, ya que deben esperar los tiempos. En su caso podría ser un acto de precampaña, si ya se hubieran cubierto los requisitos de ley.
|
|