Expropian, pero no pueden demoler
Manuel Durán / Agencia Reforma
El Gobierno del DF se topó con un muro legal para demoler los edificios ubicados en los tres predios que expropió la semana pasada en la Colonia Santa María La Ribera.
Dos de los inmuebles --en los que presuntamente se vendían, almacenaban y consumían drogas-- forman parte del listado de inmuebles patrimoniales y tienen el máximo grado de protección por lo que no pueden ser derribados.
El tercer edificio tiene un nivel de protección menor que el de los dos primeros, sin embargo está prohibida su demolición total o la de su fachada.
Así está asentado en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de esa colonia que fue publicado en la Gaceta Oficial del DF el 14 de julio de 2000.
Vecinos de la zona advirtieron que impedirán, mediante cualquier medio, que sean demolidos los inmuebles como lo pretende hacer el Gobierno local para construir un centro de atención a jóvenes y un crear un parque.
Los inconformes, encabezados por Jorge Guzmán, habitante de la colonia desde hace 50 años, dieron a conocer anoche una carta dirigida a las autoridades.
"Los vecinos y residentes de la Colonia Santa María la Ribera nos oponemos con la ley en la mano a la demolición, destrucción total o parcial de los inmuebles en la calle de Eligio Ancona, número 243 y 245, y Sor Juana Inés de la Cruz, toda vez que conforman parte fundamental del patrimonio de la colonia y se encuentran protegidos por el Programa Parcial de Desarrollo Urbano", indica el texto.
En la misiva también se indica que las dos primeras vecindades tienen fachadas y estructura con el mayor grado de protección patrimonial --nivel 4--, previstos por la normatividad.
|