|
Ofrece IFAI
apoyo a estados
Emiliano Ruiz / Agencia Reforma
El presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Alonso Lujambio, anunció ayer que facilitarán a las entidades del País un marco jurídico para que elaboren sus propias leyes de transparencia que les exige la reforma al artículo sexto constitucional.
Mañana, el IFAI firmará con la Conferencia de Congresos y Legisladores locales un convenio para desarrollar una “ley referente” con principios generales para los estados.
En la inauguración de la Cuarta Semana Nacional de Transparencia, dedicada a la economía y la empresa, Lujambio celebró la inminente aplicación de la reforma, que garantiza el acceso a la información a todas las entidades públicas.
"Es una genuina reorganización el Estado mexicano, sin escapatoria en municipios, gobiernos estatales, Federación, en los Poderes del Unión, órganos constitucionales autónomos, todas las instituciones públicas tendrán que sujetarse a todos los principios y bases que la Constitución está a punto de proteger", señaló Lujambio.
Añadió que la reforma -aprobada por el Senado, la Cámara de Diputados y 20 Congresos estatales-, el sexenio de Felipe Calderón será el de la consolidación y arraigo de la transparencia, y su elevación a rango constitucional.
"En los últimos cuatro años, a lo largo y ancho de la República, había ocurrido un fenómeno indeseable y ominoso: un despliegue extraordinariamente desigual, inconexo, contradictorio, del mismo derecho en el territorio nacional.
"México no podía permitirse ese lujo, no podía permanecer impávido ante una malformación jurídica de dimensiones nacionales", aseveró.
En entrevista posterior, Lujambio rechazó especificar cuáles eran las entidades que pertenecían al fenómeno ominoso.
“(En) 18 estados de la Federación te exigen una identificación para hacer solicitudes. Esto te inhibe. No hace sino frenar el derecho al acceso a la información. Sólo dos estados tienen sistema electrónico de acceso a la información”, dijo.
|
|