Privilegian a Zedillo en seguro de vida


Prevén indemnización de hasta 175 meses; otros ex mandatarios tendrían hasta 108


Víctor Fuentes / Agencia Reforma

 

Ernesto Zedillo es el único de los ex presidentes al que la Secretaría de Hacienda le ampliará la cobertura de su seguro de vida hasta por el equivalente a 175 meses de pensión, mientras que para el resto de ex mandatarios será de 108 meses máximo.
De acuerdo con la licitación del nuevo contrato de seguro de vida para todos los trabajadores del gobierno federal y para los ex presidentes, cuando un ex Mandatario fallezca sus deudos recibirán por lo menos 22 millones 152 mil pesos; para los de Zedillo serían hasta 35 millones 896 mil pesos.
De los 22 millones base, el 37 por ciento será cortesía del gobierno, que paga la prima correspondiente a 40 meses de la pensión mensual bruta de los ex mandatarios, la cual asciende a 205 mil 122 pesos, el resto, equivalente a otros 68 meses, lo pagan ellos de su bolsillo.
Lo anterior consta en las bases de la licitación pública convocada por la Secretaría de Hacienda para asignar el seguro de vida de más de 580 mil burócratas, cuyos resultados serán dados a conocer este lunes 18 de junio.
Se supone que 68 meses es el límite para "potenciar" el seguro, es decir, se puede alcanzar una cobertura total de 108 meses.
Pero sólo el ex Presidente Ernesto Zedillo tiene una cobertura equivalente a 175 meses.
Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Vicente Fox solo tienen los 108 meses, lo que llamó la atención de las aseguradoras que compiten por este contrato.
"En el endoso para la Presidencia de la República, favor de indicar si es correcto que los meses potenciados sean 135, cuando el máximo solicitado es de 68 meses", preguntó el representante de GNP en la junta de aclaraciones de la licitación.
Los funcionarios responsables contestaron que el dato es correcto, y rechazaron una interpretación de GNP, según la cual la cobertura total de Zedillo sería de 135 meses, no de 175.
Durante la junta también se aclaró que el monto del seguro de vida que corresponde a Sasha Montenegro -la única viuda de un ex Presidente de la República-, es de 80 por ciento de la pensión que tenía José López Portillo al momento de su fallecimiento, la cual era de 159 mil 60 pesos mensuales.
El mismo porcentaje que asignaría a cualquier otra viuda de un ex Mandatario.
Las siete aseguradoras que participaron en la licitación, también manifestaron su preocupación por tener que dar cobertura al personal de la Secretaría de Seguridad Pública, pero la Secretaría de hacienda rechazó crear un apartado especial.
"Cuando se demuestre que un servidor público participó en la ejecución de algún ilícito o era miembro de alguna organización delictiva. ¿se pagará la suma asegurada?", preguntó el representante de Grupo Nacional Provincial durante la junta de aclaraciones de la licitación.
"Se procederá al pago, salvo que medie alguna disposición en contrario emitida por autoridad competente que este conociendo de los ilícitos", respondió la SHCP.
El gobierno federal gastará entre 3 mil 200 y 8 mil millones de pesos para pagar la póliza del seguro de vida que no es solo para el personal de mando, sino para todos los burócratas.

 


 
 
Todos los Columnistas