Sale SNTE 'ganón' durante el foxismo

 


Sonia del Valle / Agencia Reforma


/ Sin comprometerse a metas de calidad y a evaluaciones sobre su trabajo, el sindicato magisterial fue de los consentidos en el sexenio de Vicente Fox en cuanto a aumentos salariales y prestaciones.
Un recuento de los pliegos petitorios del SNTE revelan que de 2000 a 2006 logró aumentos salariales por 35.85 por ciento, 9 por ciento en prestaciones y un incremento de 79.6 por ciento a la Compensación Provisional Compactable, también conocida como rezonificación, que sirve para homologar los salarios en las diferentes regiones del País.
Además, como broche de oro, un mes antes de terminar su gestión, Fox firmó un acuerdo de rezonificación transexenal que otorgará aumentos graduales a los profesores.
Según dijo entonces la lideresa de los maestros, Elba Esther Gordillo, ese convenio garantizará la entrega de 41 mil 670 millones de pesos durante la administración de Felipe Calderón.
Especialistas consultados por REFORMA cuestionaron que los aumentos no estén vinculados a objetivos y compromisos con la calidad y la evaluación educativa.
Eduardo Andere, especialista en política educativa del ITAM, señaló que el sindicato magisterial es el único gremio que tiene tres pisos de negociación salarial al año, sin que el aumento esté medido o anclado a la productividad de su trabajo.
"En la mayoría de los países lo que se está buscando es que los aumentos salariales estén ligados a la productividad, el problema es la dificultad que existe para medir la productividad en educación, pues no se están produciendo automóviles", dijo.
Aseguró que las alzas salariales universales se dan sobre todo en regímenes donde hay una fuerte presencia sindical.
"Lo que algunos países han hecho es dejar la decisión de los aumentos salariales a los directores y los consejos escolares, quienes son los que tienen más conocimiento de quienes son sus estudiantes y sus maestros, pero en el caso mexicano esto representaría un paso cuántico que no se va a dar", dijo.
Aunque durante el sexenio de Fox los aumentos salariales y prestaciones gradualmente fueron reduciéndose, en contraparte se dispararon los recursos para las rezonificación.

 


 
 
Todos los Columnistas