Regidores del PAN violaron el acuerdo político: Corte

 


Héctor Hugo Cruz Salazar

 

Gerardo Corte Ramírez, líder de los regidores del PRI, reveló que sus homólogos del PAN intentaron convertir las comparecencias de los funcionarios públicos en un “botín político” al aprovechar las acusaciones que hizo Omar Álvarez para atacar la administración dogerista.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por Pablo Fernández del Campo y Ernesto Lara Said, Corte Ramírez reveló que previo a las comparecencias sostuvieron cuatro reuniones con los panistas, y aceptaron su propuesta de incluir en las mismas a los directores de Registro y Fiscalización, así como al de Obra Pública, además del secretario Ejecutivo de la Presidencia, Alberto Ventosa Coghlan, como parte de un acuerdo político, pues la ley señala que sólo los encargados de despacho irán a las reuniones con los regidores.
El líder de los regidores priistas señaló que los panistas incumplieron con el acuerdo de mantener las negociaciones fuera de los medios, y pretendían utilizar las comparecencias para atar a la administración dogerista y “subirse” a las descalificaciones sin fundamento lanzadas por Álvarez Arronte, por lo que decidieron romper con el acuerdo “político” y sujetarse a lo que marca la ley.
Explicó que los directores como Carlos Taboada y Gerardo Sordo serán llamados por las comisiones del Cabildo para que entreguen informes sobre el trabajo desarrollado.
Corte Ramírez reconoció que ante la ausencia de los regidores del blaquiazul, en las comparecencias de los funcionarios municipales, se generó un “bache político” como consecuencia de su “necedad de llamar a comparecer a funcionarios de áreas que tienen a sus titulares, para responder cualquier duda sobre su labor al frente de sus responsabilidades”.
Además, señaló que los panistas pagaron los platos rotos de los escándalos protagonizados por Jorge Ehlinger Coghlan, líder del PAN en el municipio, quien en una conversación difundida en diversos medios señaló que a los regidores de su partido nadie les hacía caso:
“Un panista dijo la verdad y nos aventó al alto vacío. Desafortunadamente caímos en un bache político y nos tocó el ligazo a nosotros, también de todas las circunstancias que se vivieron con el audioescándalo de su líder de partido en el municipio”.
En su oportunidad, Pablo Fernández del Campo expuso, ante la inasistencia de los regidores del PAN, que aunque les gustara o no debieron estar presentes en las comparecencias para aportar sus cuestionamientos que enriquecieran los informes, en lugar de encapricharse con la lista que ellos proponían.
“Era una obligación que les guste o no, se tenía que llevar a cabo como lo marca la Ley Orgánica municipal, por lo que ya se había planteado el mecanismo y la dinámica que se aplicó en la rendición de cuentas de cada uno de los funcionarios municipales”.
Apuntó que la intención de las comparecencias no estaba sujeta a negociación, toda vez que lo más importante era conocer hasta dónde habían llegado los alcances contenidos dentro del Plan Municipal de Desarrollo, y realizar una comparación de lo que se hizo y lo que se dejó de hacer, así como del presupuesto ejercido en cada una de las áreas.

Finalmente, Lara Said aclaró que no iba a ceder a las presiones de los regidores panistas porque sólo se dedicaron a utilizar su protagonismo político para confundir a los ciudadanos: “Los regidores que trabajan constantemente en contacto con los funcionarios durante todo el año, y no sólo en comparecencias cumplimos la ley, y no con protagonismos políticos. No son preguntas a modo; la sociedad no se puede confundir por intentos para dañar la imagen del Ayuntamiento”

 

 

 

 

 

 


 
 
Todos los Columnistas