|
El que me supla deberá de
saber más que yo: Bretón
El titular de Sectur asegura que por envidias critican su trabajo
Karla Espinoza
A pesar de los ataques recibidos y supuestos mensajes de que Juan José Bretón podría dejar la Secretaría de Turismo, él mismo las desmiente y asegura que son envidias pero eso sí, quien los llegue a suplir, tendría que saber más de turismo que él.
Desde su oficina en la Sectur, Bretón platicó para Cambio de su amor y cariño al turismo y de esa amplia experiencia de la que su sucesor deberá tener. Como por ejemplo, que él fue el fundador de la Dirección de Turismo municipal de Puebla, en tiempos de Guillermo Pacheco Pulido, siendo esas épocas cuando conoció al actual gobernador, apoyándolo desde ese momento, creando una amistad, libre de promesas y compromisos en campaña. “Nadie puede decir que durante la campaña, el licenciado Mario Marín me hizo un ofrecimiento o me dijo: ‘cuando yo llegue, tú llegas’. Yo conviví mucho con él, y en eso el licenciado fue muy cuidadoso, nunca comprometió nada a nadie, nunca, y todos trabajamos de manera desinteresada hasta el término de la campaña” dijo el secretario.
Karla Espinoza (KE): ¿Quién no lo quiere en la Secretaría?, ¿por qué tanto ataque?
Juan José Bretón (JJB): Pues mira, la mera verdad no sé, porque como te puedes dar cuenta, con lo hoteleros y grupos que están en la promoción turística estamos trabajando muy bien. Mas bien considero que hay algunas personas que tienen envidia, lo cual se traduce en ataques directos hacia a mí. Pero son ataques sin fundamento, son en forma muy práctica, no suben al ataque con cosas que sean verdades. No pueden decir que la Secretaría no ha trabajado, que no tomó en cuenta a todos los prestadores de servicios turísticos. No hay ese tipo de pruebas, y pues se van hacia el chisme y el hecho de que el secretario se va y ni saben por qué. Yo considero que es parte de una envidia por no ser ellos los secretarios. Pero eso sí, el que me supla tiene que saber más que yo de turismo.
KE: ¿Quién era Juan José Bretón antes de ser secretario de Turismo?
JJB: Bueno, Juan José Bretón tiene 36 años de hotelero real, de esos 36 años te puedo decir que fui presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, secretario de la Junta de Mejoramiento Cívico, Moral y Material de aquéllos años, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial. A nivel nacional he sido vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles. También participé en el Programa Nacional de Ciudades coloniales, con la arquitecta Valeria Prieto y fue uno de los programas en los que se tomaron en cuenta ciudades del interior de la República.
KE: ¿Y la oportunidad de ser secretario cómo le llega?
JJB: Yo fui fundador de la Dirección de Turismo municipal de Puebla en el tiempo de Guillermo Pacheco Pulido. Yo la formé, el organigrama yo lo establecí y así empezó a trabajar Turismo en Puebla, cuando en 1987 no había ni regidor de Turismo...
KE: ¿Y ahí es donde conoce a Mario Marín cuando era particular de Pacheco Pulido?
JJB: Así es.
KE ¿Y de ahí inicia una amistad?
JJB: Ahí inicia una amistad que continua por muchos años. Cuando Mario Marín estaba en la Secretaria de Gobernación con Manuel Bartlett, todavía seguíamos viéndonos. Cuando el licenciado Marín llega a la Presidencia Municipal me pide que sea director de Turismo municipal. Después me piden que sea el coordinador de Turismo de la campaña de Mario Marín. Yo no sabía nada y el día 30 de enero me invita a ser secretario de Turismo del Gobierno del estado.
KE: ¿Nunca hubo un tipo de promesa, de esas de “cuando llegue tú vas a estar conmigo”?
JJB: No, nunca. Nuestro trabajo durante la campaña fue desinteresado. Nadie puede decir que durante la campaña, el licenciado Mario Marín me hizo algún ofrecimiento o me dijo “cuando yo llegue, tú llegas”. Yo conviví mucho con él, y en eso el licenciado fue muy cuidadoso, nunca comprometió nada a nadie, nunca, y todos trabajamos de manera desinteresada hasta el término de la campaña.
KE: ¿Qué es lo que motiva a alguien a trabajar desinteresadamente en una campaña política cuando invierten mucho tiempo, e inclusive dinero?
JJB: Primordialmente la amistad con Mario Marín, el compromiso que se hace de manera personal, que se hace en la campaña de “ser el mejor gobierno”. Además por el amor que tengo por el turismo, manifestado de hace muchos años por Puebla. Yo me dediqué cerca de un año y medio a recorrer todo el estado.
KE: ¿Y su hotel?
JJB: Muy bien atendido, muy bien administrado.
KE: ¿Cuál es su hotel?
JJB: El Hotel Imperial, el que está en la 4 oriente número 202. Déjame decirte que por muchos años fue el único hotel certificado a nivel internacional en Puebla, llevo ocho años con la certificación internacional.
KE: ¿Y cómo se logra eso?
JJB: (risas) Con mucho profesionalismo y capacitación a los empleados. A base de una buena inversión en el hotel, de una buena comercialización.
KE: ¿Cuando sale de Puebla qué es lo que más presume?
JJB: Su tradición, su folclor, su gastronomía, Puebla como patrimonio de la humanidad, la pirámide Cholula, entre otros.
KE: ¿Es más fácil ser promotor de un estado tan rico en turismo como es Puebla?
JJB: Sí es fácil, pero tiene más que ofrecer. Sin embargo, para poderlo ofrecer tienes que integrar desde abajo (sic) y eso es lo que nos está costando trabajo. Porque desde hace muchos años hasta la fecha no se había trabajado profesionalmente el turismo. El turismo en la palabra turismo, no en publicidad o promoción. Se hacían muchas cosas pero no bajo un plan estratégico.
KE: ¿Cuál ha sido el lugar más lejano al que ha llevado a Puebla?
JJB: España, Chicago, Nueva York, Canadá.
KE: ¿De Puebla, cuál es su platillo favorito?
JJB: ¡Cómo no! El mole de caderas.
KE: ¿El lugar del estado que más le guste?
JJB: Me gustan todos, pero más Zacatlán.
KE: ¿Y el lugar turístico de la ciudad de Puebla?
JJB: La capilla del Rosario, la riqueza y belleza de la catedral.
KE: ¿El dulce típico?
JJB: No me gusta ninguno.
KE: ¿No? ¡Ni las famosas tortitas de Santa Clara?
JJB: No me gustan los dulces, pero si me preguntas cuál me gustaría, te diría que el macarrón.
KE: ¿En serio no le gustan los dulces?
JJB: En serio, ni dulces ni helados ni las paletas de chocolate. Soy más salado.
KE: ¿Y las bebidas, la limonada con o sin azúcar?
JJB: Tomo coca light, y antes de que saliera tomaba agua mineral.
KE: No lo puedo creer, ¿y las frutas?
JJB: Las frutas sí, la manzana, el durazno.
KE: ¿Un talento que le hubiera gustado tener que no tiene?
JJB: Ser calculador. Hago las cosas, proyectos pero no cálculo mucho, me fijo una meta y ahí voy.
KE: ¿Qué es lo que hace a su trabajo tan único y especial?
JJB: El amor y el cariño al turismo.
KE: ¿Te consideras político?
JJB: No. Algo que me ha afectado es que soy muy directo y mi carácter lo tengo muy marcado. Si fuera político, tendría la mano más blanda y buscaría más las relaciones públicas.
KE: ¿Priista?
JJB: Sí como no. Toda mi vida, desde 1970 tengo mi credencial.
KE: ¿Colecciona algo?
JJB: Vasitos, como tequileros de muchas partes del mundo. Es lo único que colecciono y lo tengo en una vitrina en mi hotel.
KE: ¿Como cuántos tiene?
JJB: Como 250. Algunos me los han regalado, otros los he comprado.
KE: ¿Cuál es su más grande virtud?
JJB: Me la pones difícil. Que yo considere que es virtud para mí, pues que soy honesto.
KE: ¿Y el defecto?
JJB: Mi carácter fuerte.
KE: ¿Qué lo hace enojar?
JJB: Que hablen mal de una mujer.
KE: ¿Rencoroso?
JJB: No, para nada. Podría ser como una virtud que no soy rencoroso, igual no odio a nadie. Creo que el odio carcome el alma y eso no va conmigo.
KE: ¿Cuál es el consejo más valioso y que tratas de transmitir?
JJB: Me lo acaban de dar en Madrid. Me dijeron que “en la vida, no todo lo que intentas lo logras. Pero inténtalo todo”.
KE: Es bueno. ¿Cuál es tu posesión más valiosa?
JJB: Mi familia.
KE: ¿Quiénes conforman tu familia?
JJB: Mi esposa y seis hijos.
KE: ¿¡Seis?!
JJB: Así es. Desde 35 años a 25 años.
KE: ¿Y como hotelero, cuando va a otro hotel, los crítica?
JJB: Sí, claro.
KE: ¿Y en qué se fija?
JJB: En qué las sábanas estén limpias.
KE: ¿Cuál ha sido la cama de hotel más cómoda que ha visitado?
JJB: El Hotel Fiesta Americana de Nuevo Vallarta, Nayarit.
KE: ¿Si le diera una escoba, qué barrería de la ciudad de Puebla?
JJB: La calle 5 de mayo con 18 poniente, donde está el señor de las Maravillas.
KE: ¿Sin hablar literalmente, qué barrería de Puebla?
JJB: A los malos poblanos. Que son los que sólo critican. Ven problemas y no permiten el desarrollo de Puebla.
|
|